
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Así lo determinó la justicia, pese a que la ex primera dama había solicitado el embargo total.
ACTUALIDAD20/09/2024El expresidente Alberto Fernández deberá darle a su ex pareja Fabiola Yañez un 30 por ciento de lo que percibe por su jubilación de privilegio, según dictaminó la justicia, en medio de la disputa por violencia de género.
Si bien la exprimera dama había solicitado el embargo total de la jubilación de Fernández, finalmente recibirá una parte.
En realidad, el destinatario del dinero -unos tres millones de pesos-, es Francisco Fernández Yañez, el pequeño hijo de la pareja, pero al ser menor su madre administrará esa suma.
El Juzgado Civil número 102 decidió que "el demandado, Alberto Ángel Fernández, deberá pagar a favor de su hijo Francisco Fernández Yañez, el equivalente al treinta por ciento (30%)" de su jubilación, un importe que "deberá retenerse en forma mensual y depositarse dentro del tercer día de cada liquidación".
La suma que deberá entregar el exmandatario se estima en tres millones de pesos, ya que su jubilación de privilegio se ubica en 10 millones, según consignó el portal del canal Todo Noticias.
La determinación de la justicia se dio en medio de la demanda de Yañez contra el expresidente, a quien acusó de violencia de género por supuestas agresiones de Fernández durante su gestión al frente del Ejecutivo.
NA
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
La médica Mariana Pechenik advirtió que la medida implica la suspensión de la compra de opioides y el despido de profesionales, lo que dejará a más pacientes sin acceso a tratamiento para el dolor.
La Municipalidad de Río Gallegos firmó un convenio con la Universidad CAECE que permitirá a los empleados acceder a descuentos del 30% en las cuotas de todas sus carreras virtuales. Además, cada 10 inscriptos, se otorgará una beca completa.
La diputada nacional criticó al Senado por frenar la iniciativa y explicó las principales medidas que propone la ley. También habló de la situación económica y la movilización de los jubilados.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.