Pablo Grasso: Tarifazo del gas y la inversión para el Festival

El intendente de Río Gallegos se plantó contra la suba de tarifas en la capital santacruceña. Pidió que toda la política resuelva los problemas de la comunidad.

LA CIUDAD20 de septiembre de 2024El Mediador El Mediador
grasso9

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, volvió a plantarse contra el incremento de tarifas en la capital santacruceña. Pidió que la política se encargue de solucionar los problemas de la gente, al tiempo que pidió una mesa de diálogo a nivel provincial para encontrar respuestas claras de cara a la sociedad.

Junto a su par de 28 de Noviembre Aldo Aravena y la diputada provincial Lorena Ponce, visitó a comerciantes y reconoció el esfuerzo que realizan en un contexto económico difícil para la ciudadanía.  En diálogo con el programa El Mediador, que se emite en Tiempo FM 97.5, el Jefe Comunal cuestionó en primer lugar al apriete del Gobierno Nacional a las provincias.

“Va a ajustar a la gente para que las empresas se llenen los bolsillos. Los intendentes de todas las ciudades que piensen o no como yo, respondemos a los vecinos de la ciudad. la realidad que nos marca son las tarifas exorbitantes” dijo Grasso.

“Discutimos en una mesa de debate situaciones de emergencia. Si tiramos una idea, puede ser buena o mala, después lo pulimos”, pidió el intendente.

Grasso pidió que haya una reasignación de partidas presupuestarias (a través de una Emergencia Gasifera) para poder costear un subsidio.

“El fondo unirse puede ir en parte para eso, el ahorro de lo que fue el achique de los medicamentos, está la idea. Ahora puede ser buena o mala, pero mejoremosla, conformemos una mesa provincial de debate. Tengo que defender a la gente cuando me viene llorando con las boletas de gas. Esta es la realidad de hoy. No podemos permitir que la política no esté al frente del reclamo de la gente. es desastroso sino”, dijo.

Grasso adelantó que se trabaja en un observatorio de problemáticas sociales, generando ideas y empezando a trabajar para dar buenas noticias a la comunidad. Siguiendo con la tarifa del gas, indicó que el recurso de amparo que presentaron sigue en casación y que bregan por la emergencia gasífera en la Provincia.

“El estado es amplio y podes tener margen de negociación. Tenemos que defender la política en beneficio de la gente. Hay que discutir para ponerse al frente con lo que la gente nos marca”, dijo.

Este viernes, el intendente oficializa la grilla completa del Festival Aniversario. Con un plantel que viene trayendo artistas de renombre a nivel nacional, no han quedado ajeno a las críticas. “No es que gastamos plata en una fiesta. No solamente se trabaja del estado, sino en la economía circular, el estado, generar empleo por parte del turismo. Apuntamos a la evaluación de cuánto peso que se invierte y cuanto vuelve en diciembre. Siempre se multiplica. Sino que debería hacer, dar 400 pesos por persona. Es ilógico ese pensamiento”, respondió. 

Asimismo adelantó que queda mucho por hacer desde septiembre hasta diciembre, con cuestiones que se irán anunciando en el medio y con obras con fondos propios que serían inauguradas. 

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.