
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El Consejo de Fútbol ya tendría decidido la salida de Diego Martínez, por lo que en breve comenzará la danza de nombres para reemplazarlo.
DEPORTES23 de septiembre de 2024






Luego de algunas horas de muchas incertidumbre, Diego Martínez dejaría de ser el entrenador de Boca como consecuencia de la dura derrota en el Superclásico ante River por la decimoquinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol, y que se suma a una seguidilla de malos resultados.


El mismo entrenador aclaró en la conferencia de prensa del sábado que el equipo atraviesa un mal momento que incluye el flojo andar en la Liga Profesional de Fútbol, sumado a la eliminación de la Copa Sudamericana, que era el gran objetivo del semestre.
Si bien el plantel tuvo el día libre este domingo, el Consejo de Fútbol del Xeneize habría tomado la decisión de prescindir del DT. Incluso el sábado, los dirigentes se reunieron con Martínez durante varios minutos para analizar la situación.
"FIN DE CICLO PARA MARTÍNEZ. La decisión sobre la salida del DT ya está tomada. Lo que resta saber es cuando se hará efectiva y si se buscará una charla de común acuerdo o se hará de manera unilateral. Pueden ser horas, días, o semanas. Pero el final ya está escrito", reveló el periodista Martín Arévalo en su cuenta oficial de Twitter que generó la sorpresa de muchas personas que esperaban que el DT siga en su cargo más allá del duro resultado en la Bombonera.
Quiénes son los posibles reemplazantes de Diego Martínez en Boca
Si bien todavía no fue oficializada la salida de Diego Martínez, al mismo tiempo, tampoco trascendieron los nombres de los futuros reemplazantes. Posiblemente, en un primer momento, el DT de la Reserva, Mariano Herrón, se haría cargo del equipo como ocurrió tras la salida de Jorge Almirón.
En el futuro inmediato, podrían sonar los nombres de algunos ex Boca, como los casos de Carlos Tevez o Fernando Gago. El primero no se encuentra dirigiendo, mientras que el segundo trabajando en Chivas de Guadalajara.
Otro de los anhelos del Consejo de Fútbol es Gabriel Heinze, actualmente sin equipo; mientras que uno de los preferidos de los hinchas es Guillermo Barros Schelotto, quien ya tuvo un paso como entrenador "xeneize".
En tanto, el nombre del Kily González viene sonando desde hace algunos meses. Según confirmaron entonces varias fuentes a minutouno.com, Riquelme ya tiene apalabrado al por ahora técnico de Unión de Santa Fe.
FUENTE: Minuto.





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.





