Charla abierta: “La transición energética es posible en El Chaltén”

El miércoles 25 de septiembre, a las 12 horas, se llevará a cabo la charla “La transición energética es posible en El Chaltén”, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante. La misma estará a cargo de los ingenieros Lucio Ponzoni y Luciano Attorresi, del grupo de investigación AeroMat, que cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

LA PROVINCIA 23 de septiembre de 2024
Charla La transición energética es posible en El Chaltén

Ambos profesionales llegaron a El Chaltén para colaborar con la Cooperativa local “Semilla Consciente” en la instalación de un aerogenerador en la Estancia El Álamo, como parte de un proyecto desarrollado por AeroMat, la UNTREF y la CNEA.

 1

Esta iniciativa de “Semilla Consciente” apunta a diseñar e instalar un sistema de riego para huertas utilizando un Aerogenerador Savonius, que funciona como impulsor. Además, se busca dominar el uso de esta tecnología para replicar el prototipo en otras huertas, lo que permitiría a la comunidad de El Chaltén acceder a alimentos de mejor calidad y de manera más económica.

 

 

 

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto