
Confirmaron que el cuerpo hallado en Neuquén es de Azul Semeñenko, la mujer trans desaparecida
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
Aunque la fecha habitual es el 26 de septiembre, en 2024 se movió al lunes 30 para asegurar un fin de semana largo para los trabajadores del sector.
EL PAIS24 de septiembre de 2024El Día del Empleado de Comercio, que tradicionalmente se celebra el 26 de septiembre, este año fue reprogramado para el lunes 30 de septiembre para permitir que los trabajadores tengan un fin de semana largo.
Se espera que, durante esa jornada, los comercios permanezcan cerrados, incluyendo grandes supermercados y shoppings.
Sin embargo, los establecimientos pueden abrir sus puertas con atención a cargo de sus dueños, o bien, consensuando la jornada laboral con los empleados, en caso de que estos deseen asistir.
La Asociación Gremial de Empleados de Comercio remarcó que para el caso de los trabajadores que presten servicio ese día, se deberá cumplir con las normas laborales vigentes, ya que se considera un feriado nacional. Por ello, quienes decidan no trabajar ese día no tendrán descuentos salariales y, además, no se permitirá otorgar un franco compensatorio por descanso semanal.
El Día del Empleado de Comercio conmemora la sanción de la Ley N° 11.729 de 1934, que otorgó derechos laborales clave a los trabajadores del sector, restaurada en 2010 tras un largo período de suspensión.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.