
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina indicó que hay casi 25 millones de personas en condición de extrema pobreza.
ACTUALIDAD27 de septiembre de 2024






Ya pasaron más de nueve meses del gobierno de Javier Milei, que ha estado caracterizado por la recesión, la insistencia con el déficit cero y la quita de todo tipo de ayuda para los trabajadores. En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) alertó que "el 52,9% de las personas de 31 aglomerados urbanos relevados por la Encuesta Permanente de Hogares formaba parte de hogares en condición de pobreza durante el primer semestre de 2024".


En este sentido, el dato representa un aumento del 30% de la pobreza desde enero, mientras que la indigencia superó el 50%, mientras Javier Milei acaba de regresar de una gira por Estados Unidos y ahora se encuentra reunido con Susana Giménez para grabar la entrevista que será televisada este domingo por la noche.
El relevamiento aporta datos significativos y angustiantes sobre la realidad de la Argentina: hoy en día, hay casi 25 millones de pobres, de los cuales 8.5 millones están en situación de indigencia.
De esta manera, se cae el relato libertario de que el país está "mejor que antes" y de que las "jubilaciones volaron en dólares", como supo decir en una entrevista con uno de los periodistas del macrismo.
El Gobierno abrió el paraguas por el dato de la pobreza: "Consecuencias del populismo"
Previendo este alarmante índice, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el porcentaje "va a reflejar las consecuencias del populismo" y responsabilizó al gobierno anterior: "Nos dejaron al borde de ser un país con prácticamente todos los habitantes pobres".
“Es un número que seguramente va a volver a reflejar la cruda realidad que está atravesando la sociedad argentina como consecuencia del populismo que ha sometido al país a tantos años de desgracias y devastación”, sentenció Adorni este jueves en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
El funcionario atribuyo así los próximos datos a la gestión anterior encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. En ese sentido, sostuvo que “el Gobierno actual heredó una situación desastrosa, la peor herencia que recibió un gobierno en democracia, probablemente sea de las peores herencias recibidas en la historia argentina”.
FUENTE: Minuto.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.





En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





