
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La final se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
DEPORTES30 de septiembre de 2024La FIFA confirmó las sedes del Mundial de Clubes 2025, que contará con la presencia de los equipos argentinos Boca y River. Serán 12 estadios y la final se disputará en el MetLife de New Jersey.
Según detalló el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, “el Mundial de Clubes FIFA 2025 se disputará en 12 estadios fantásticos, en los que los jugadores de los 32 mejores equipos del planeta escribirán un nuevo capítulo en la historia del fútbol mundial”. Además, destacó que “este nuevo torneo de la FIFA es el único ejemplo de solidaridad e inclusividad real que existe a nivel mundial en el fútbol de clubes, ya que permitirá a clubes de África, Asia, Oceanía y América Central y del Norte jugar contra los grandes clubes de Europa y Sudamérica en un increíble Mundial que contribuirá en gran medida a hacer crecer el fútbol de clubes y a potenciar el talento en todo el planeta”.
El Mundial de Clubes se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos y contará con un formato de ocho grupos de cuatro equipos, donde los dos mejores de cada uno avanzarán a los octavos de final, donde comenzarán las instancias de eliminación directa.
Los estadios en los que se disputará el Mundial de Clubes 2025 y su capacidad:
MetLife Stadium, en New Jersey: 82.500 personas
Mercedes Benz Stadium, en Atlanta: 75.ooo personas
Hard Rock Stadium, en Miami: 65.000 personas
Inter&Co Stadium, en Orlando: 25.000 personas
Camping World Stadium, en Orlando: 65.000 personas
Bank of America Stadium, en Charlotte: 75.000 personas
TQL Stadium, en Cincinnati: 26.000 personas
Estadio Rose Bowl, en Pasadena: 88.500 personas
Geodis Park, en Nashville: 30.000 personas
Lincoln Financial Field, en Filadelfia: 69.000 personas
Lumen Field, en Seattle: 69.000 personas
Audi Field, en Washington: 20.000 personas
Los equipos sudamericanos que clasificaron al Mundial de Clubes 2025:
Palmeiras: campeón Copa Libertadores 2021.
Flamengo: campeón Copa Libertadores 2022.
Fluminense: campeón Copa Libertadores 2023.
Boca: ranking Conmebol.
River: ranking Conmebol.
Por definir: campeón de la Copa Libertadores 2024.
NA
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.