Jerez: "Siempre es compleja la renuncia de un Ministro y más en Salud"

El ex vocal de la CSS analizó la salida del Ministro de Salud, Dr. Ariel Varela. Explicó cómo era la relación con el titular de la Caja de Servicios Sociales. Dijo que los cambios en materia de salud pública "siempre son complejos".

LA PROVINCIA 02 de octubre de 2024El Mediador El Mediador
hugo jerez5

Hugo Jerez, ex vocal por los activos de la Caja de Servicios Sociales (CSS) y trabajador del Hospital Regional de Río Gallegos, habló en EL MEDIADOR sobre la compleja situación de la salud pública en la provincia y su experiencia en el cargo.

“Los desafíos siempre son interesantes en esos lugares. Uno se viene preparando muchos años para ocuparlo, tratar de dejar de quejarse desde los gremios, que es un lugar importante, y tomar acción y ocupar los lugares de decisión. Es importante tratar de cambiar las cosas, obviamente es un camino largo”, sostuvo Jerez.

En relación a la renuncia del ministro de Salud, Ariel Varela, expresó su preocupación sobre el futuro de la salud en Santa Cruz. “La salud no es solo el Ministerio, son los hospitales, los centros de salud, la atención primaria. Es un sistema complejo con más de 7.000 empleados", señaló, agregando que es difícil atraer profesionales por los bajos salarios.

En cuanto a la relación entre el ex Ministro de Salud Ariel Varela y el presidente de la CSS  Pérez Soruco, señaló que "no había feeling entre ellos" y eso complicaba la gestión. "Cuestiones políticas, desconozco cuál era, pero eso no ayuda. Hoy no hay manera de trabajar que no sea en equipo", afirmó.

Para finalizar, se mostró preocupado por el futuro del sistema de salud al comentar que "todavía no está solucionado el tema de los pagos a los prestadores. Si la plata no llega a la cuenta, es muy difícil que se genere desde la Caja la posibilidad de pagar con mayor anticipación o negociar de otra manera el pago".

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.