Javier Milei recortó fuerte los fondos destinados a las provincias

El fondo que financia los Aportes del Tesoro Nacional no asiste hace meses a ninguna provincia. Se integran con el 1% de la coparticipación. Este año ya sumó $478.268 millones pero solo se usó el 5,5%

EL PAIS03 de octubre de 2024
javier-mileipng

El gobierno nacional suma más dinero al fondo especial que sirve para financiar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), pero, desde hace tres meses no asiste a ninguna provincia con ello. En concreto, ya suma $478.268 millones, pero, hasta ahora, solo desembolsó $26.300 millones.

“Durante septiembre, por tercer mes consecutivo, no se repartieron ATN. Por ende, el acumulado de 2024 continúa con distribución total de $26.300 millones mientras que el fondo tiene un remanente sin distribuir por $451.968 millones”, dice la consultora Politikon Chaco en un reporte donde se detallan los envíos de dinero por fuera de lo que corresponde a la coparticipación federal de impuestos.

La consultora que dirige el economista Alejandro Pegoraro recuerda que el fondo se constituye con el equivalente al 1% de la masa coparticipable y, en lo que va del año, se distribuyó apenas el 5,5% del total de $478.260 millones ingresados. “Se trata del nivel de distribución más bajo desde, por lo menos 2019, cuando fue del 7,9% al período de referencia”, explicó.
Vale recordar que los ATN son los recursos de mayor grado de discrecionalidad para su uso a cargo del Poder Ejecutivo, pensados para atender gastos imprevistos, como una catástrofe natural. Por caso, durante septiembre, hubo incendios en las Sierras de Córdoba y del fondo no se usó nada.

El mayor nivel de uso de ATN fue en 2020 con el 238% y 2021, con el 52%, ambos años influidos por el efecto recesivo de la pandemia de Covid. En 2022 y 2023, se distribuyeron el 29,2% y el 20% respectivamente.

Las provincias que este año recibieron este tipo de asistencia son Corrientes, con $1.000 millones; Chubut, $4.500 millones; Entre Ríos, $3.800 millones; Jujuy, $1.500 millones; Misiones, $9.000 millones; Santa Cruz, $3.000 millones; Santa Fe, $1.500 millones y Tucumán, $2.000 millones.

Cuánto dinero mandó el Gobierno a las provincias
En tanto, si se analiza el total de las transferencias no automáticas para las provincias, el Gobierno aplicó el mes pasado un recorte del 67,5% real, mientras que, en los primeros nueve meses, registran un ajuste del 80%

“Las transferencias no automáticas en instancia pagadas totalizaron $280.948 millones y registraron una variación de 0,6% interanual nominal y -67,5% interanual en términos reales”, indica el reporte privado.

El mes pasado, se registró uno de los mayores envíos por este concepto, pero estuvo influido por el pago a la Ciudad de Buenos Aires (CABA) de la deuda por Coparticipación a instancias de la cautelar de la Corte Suprema. Es de recordar que técnicamente, el gobierno nacional no puede computar eso al reparto primario de los impuestos nacionales porque la medida del tribunal supremo todavía no es definitiva.

Las otras dos actividades con mayor volumen de fondos en instancia pagado, aunque lejos del primero, fueron Funcionamiento de Hospitales (17,7%) y Gestión Educativa en el Nivel Primario (4,7%).

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.