Luis Caputo anunció el cierre de Enohsa

El ministro de Economía calificó como “un antro de corrupción” al ente nacional de obras hídricas de saneamiento.

EL PAIS07 de octubre de 2024
caputo

El ministro de economía, Luis Caputo, anticipó el cierre de Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), un organismo ligado a la ejecución obras hídricas públicas.
“Vamos a cerrar el Enohsa, que es un antro de corrupción”, anunció Caputo en el marco de la reestructuración de varios organismos estatales. "Se creó en 1995 para, supuestamente, hacer una obra o dos. Pero claro, después le encontraron la vuelta. Existe una Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH), ¿para qué necesitás el Enohsa?”, se preguntó el Ministro.

Según el sitio web de Enohsa, el organismo “se ocupa de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país, a la vez que controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento”.

“En la Subsecretaría de Recursos Hídricos hay 184 obras públicas en ejecución, ¿sabés cuántos había en el Enohsa? Casi 1.500. ¿Por qué se centralizan las obras allí si ya tienes una subsecretaría que se dedica a eso? Porque es mucho más difícil auditarlas”, consideró el de Economía en una entrevista con LN+.

Fuentes del Ministerio de Economía mencionaron que el que el Enohsa, “tal como los fondos fiduciarios y las Uuniversidades, eludía el control de gasto que hay en la Administración Central” y funcionaba en total duplicidad con la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH): “El objetivo era claro: encubrir y distribuir una nueva caja negra de la política”.

“Sólo algunos números: en diciembre de 2023 la Subsecretaría tenía 184 obras en cartera, de las que hoy quedan 29 priorizadas, mientras tanto, el Enohsa contaba con 1485, de las que hoy quedan 122 priorizadas. Además, mientras la SSRH tenía alrededor de 145 personas empleadas, el Enohsa contaba con 358 empleados al inicio de esta gestión, de los que hoy quedan 234″, apuntaron.

La respuesta del sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias

Luego de las declaraciones de Caputo realizadas el domingo por la noche, desde el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) publicaron un comunicado titulado "No al cierre de Enohsa" donde aseguran que el cierre del organismo "comprometería el futuro del acceso a servicios básicos". Advirtieron, además, que ya hubo un recorte del 35% del personal.

"El organismo es el que gestiona y financia proyectos clave para asegurar el acceso al agua potable y a sistemas de cloacas en todo el país", sostuvieron en el comunicado.

En el escrito detallaron que en Argentina casi el 80% de sus habitantes tienen acceso a agua potable y el 60% a cloacas. "La importancia de este servicio se refleja en su impacto directo sobre la calidad de vida de millones de personas, ya que el acceso al agua limpia y a instalaciones sanitarias adecuadas es esencial para prevenir enfermedades y promover el desarrollo social", explicaron.

"Aquí es donde el rol del Enohsa resulta vital: el organismo ha impulsado proyectos que llevan agua potable a comunidades que no tienen acceso al servicio y extiende la red cloacal en áreas que históricamente han estado marginadas", remarcaron.

"El ente no solo financia y supervisa las obras, sino que también brinda asistencia técnica a los gobiernos locales, garantizando que los proyectos sean sostenibles y de alta calidad", mencionaron y anticiparon que el cierre del Enohsa "no solo afectaría a las obras actuales, sino que comprometería el futuro del acceso a servicios básicos, privando a las comunidades más vulnerables de los recursos necesarios para su desarrollo".

FUENTE: Minuto.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.