
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
EL PAIS08/05/2025El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
El ministro de Economía calificó como “un antro de corrupción” al ente nacional de obras hídricas de saneamiento.
EL PAIS07/10/2024El ministro de economía, Luis Caputo, anticipó el cierre de Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), un organismo ligado a la ejecución obras hídricas públicas.
“Vamos a cerrar el Enohsa, que es un antro de corrupción”, anunció Caputo en el marco de la reestructuración de varios organismos estatales. "Se creó en 1995 para, supuestamente, hacer una obra o dos. Pero claro, después le encontraron la vuelta. Existe una Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH), ¿para qué necesitás el Enohsa?”, se preguntó el Ministro.
Según el sitio web de Enohsa, el organismo “se ocupa de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país, a la vez que controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento”.
“En la Subsecretaría de Recursos Hídricos hay 184 obras públicas en ejecución, ¿sabés cuántos había en el Enohsa? Casi 1.500. ¿Por qué se centralizan las obras allí si ya tienes una subsecretaría que se dedica a eso? Porque es mucho más difícil auditarlas”, consideró el de Economía en una entrevista con LN+.
Fuentes del Ministerio de Economía mencionaron que el que el Enohsa, “tal como los fondos fiduciarios y las Uuniversidades, eludía el control de gasto que hay en la Administración Central” y funcionaba en total duplicidad con la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH): “El objetivo era claro: encubrir y distribuir una nueva caja negra de la política”.
“Sólo algunos números: en diciembre de 2023 la Subsecretaría tenía 184 obras en cartera, de las que hoy quedan 29 priorizadas, mientras tanto, el Enohsa contaba con 1485, de las que hoy quedan 122 priorizadas. Además, mientras la SSRH tenía alrededor de 145 personas empleadas, el Enohsa contaba con 358 empleados al inicio de esta gestión, de los que hoy quedan 234″, apuntaron.
La respuesta del sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias
Luego de las declaraciones de Caputo realizadas el domingo por la noche, desde el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) publicaron un comunicado titulado "No al cierre de Enohsa" donde aseguran que el cierre del organismo "comprometería el futuro del acceso a servicios básicos". Advirtieron, además, que ya hubo un recorte del 35% del personal.
"El organismo es el que gestiona y financia proyectos clave para asegurar el acceso al agua potable y a sistemas de cloacas en todo el país", sostuvieron en el comunicado.
En el escrito detallaron que en Argentina casi el 80% de sus habitantes tienen acceso a agua potable y el 60% a cloacas. "La importancia de este servicio se refleja en su impacto directo sobre la calidad de vida de millones de personas, ya que el acceso al agua limpia y a instalaciones sanitarias adecuadas es esencial para prevenir enfermedades y promover el desarrollo social", explicaron.
"Aquí es donde el rol del Enohsa resulta vital: el organismo ha impulsado proyectos que llevan agua potable a comunidades que no tienen acceso al servicio y extiende la red cloacal en áreas que históricamente han estado marginadas", remarcaron.
"El ente no solo financia y supervisa las obras, sino que también brinda asistencia técnica a los gobiernos locales, garantizando que los proyectos sean sostenibles y de alta calidad", mencionaron y anticiparon que el cierre del Enohsa "no solo afectaría a las obras actuales, sino que comprometería el futuro del acceso a servicios básicos, privando a las comunidades más vulnerables de los recursos necesarios para su desarrollo".
FUENTE: Minuto.
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.