
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Afirmaron que "existen negociaciones de ningún tipo con el gobierno". Esta medida se suma al paro convocado para el jueves 17 de octubre.
ACTUALIDAD16 de octubre de 2024La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) convocó a un nuevo paro de 48 h para el 21 y 22 de octubre, tras la ratificación del veto a la ley de financiamiento universitario. Además convocaron a una semana de alerta y movilización a partir del lunes que viene.
“No existen negociaciones de ningún tipo con el gobierno. Y esa falta de diálogo implica un problema muy grave, porque tiene que ver con el quiebre de un pacto democrático en la Argentina", afirmó el secretario general de CONADU, Carlos De Feo, en un comunicado de la Federación gremial.
La nueva medida de fuerza se convoca en medio de una escalada del enfrentamiento del Gobierno contra de las universidades. Luego de que se multiplicaran las tomas en las casas de altos estudios, el ministerio de Capital Humano anunció que la SIGEN realizará auditorias sobre ellas.
Consultado por Ámbito, el secretario general de la Asociación Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda (ADUNA) confirmó que los gremios docentes planean continuar el plan de lucha y habló sobre el hecho de violencia que ocurrió en la Universidad Nacional de Quilmes. "A pesar de la violencia política que nos propone el gobierno, desde ADUNA nos solidarizamos con los estudiantes de las universidades que fueron violentadas, cómo sucedió en la universidad de Quilmes y en las facultades de la UBA", afirmó.
El Gobierno nacional habilitó a la SIGEN para auditar a las Universidades Nacionales
El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó este martes el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) funcione como órgano auditor de las Universidades Nacionales.
Entre las fundamentaciones, el Procurador informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la Ley de Administración Financiera y de los Sistema de Control del Sector Pública Nacional N° 24.156 y de aplicación a las Universidades Nacionales sin contradecir ni vulnerar la autonomía funcional y la autarquía administrativa- financiera que les reconoce la Constitucional Nacional, reglamentada a través de la Ley de Educación Superior 24.521.
De esta forma, y a través del Dictamen, Barra emitió su opinión sobre el encuadre normativo del ejercicio de control de la SIGEN en el ámbito de las Universidades Nacionales y las incluye dentro de la Ley de Administración Financiera (LAF), sus normas reglamentarias y complementarias.
FUENTE: Ámbito.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.