
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
Afirmaron que "existen negociaciones de ningún tipo con el gobierno". Esta medida se suma al paro convocado para el jueves 17 de octubre.
ACTUALIDAD16/10/2024La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) convocó a un nuevo paro de 48 h para el 21 y 22 de octubre, tras la ratificación del veto a la ley de financiamiento universitario. Además convocaron a una semana de alerta y movilización a partir del lunes que viene.
“No existen negociaciones de ningún tipo con el gobierno. Y esa falta de diálogo implica un problema muy grave, porque tiene que ver con el quiebre de un pacto democrático en la Argentina", afirmó el secretario general de CONADU, Carlos De Feo, en un comunicado de la Federación gremial.
La nueva medida de fuerza se convoca en medio de una escalada del enfrentamiento del Gobierno contra de las universidades. Luego de que se multiplicaran las tomas en las casas de altos estudios, el ministerio de Capital Humano anunció que la SIGEN realizará auditorias sobre ellas.
Consultado por Ámbito, el secretario general de la Asociación Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda (ADUNA) confirmó que los gremios docentes planean continuar el plan de lucha y habló sobre el hecho de violencia que ocurrió en la Universidad Nacional de Quilmes. "A pesar de la violencia política que nos propone el gobierno, desde ADUNA nos solidarizamos con los estudiantes de las universidades que fueron violentadas, cómo sucedió en la universidad de Quilmes y en las facultades de la UBA", afirmó.
El Gobierno nacional habilitó a la SIGEN para auditar a las Universidades Nacionales
El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó este martes el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) funcione como órgano auditor de las Universidades Nacionales.
Entre las fundamentaciones, el Procurador informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la Ley de Administración Financiera y de los Sistema de Control del Sector Pública Nacional N° 24.156 y de aplicación a las Universidades Nacionales sin contradecir ni vulnerar la autonomía funcional y la autarquía administrativa- financiera que les reconoce la Constitucional Nacional, reglamentada a través de la Ley de Educación Superior 24.521.
De esta forma, y a través del Dictamen, Barra emitió su opinión sobre el encuadre normativo del ejercicio de control de la SIGEN en el ámbito de las Universidades Nacionales y las incluye dentro de la Ley de Administración Financiera (LAF), sus normas reglamentarias y complementarias.
FUENTE: Ámbito.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
El diputado nacional de Unión por la Patria sostuvo que la gestión de Javier Milei sólo tiene dos objetivos: “bajar la inflación” y “correr al Estado de todo”.
El Sumo Pontífice tuvo una leve mejoría en su salud, pero sigue internado con pronóstico reservado.
La médica Mariana Pechenik advirtió que la medida implica la suspensión de la compra de opioides y el despido de profesionales, lo que dejará a más pacientes sin acceso a tratamiento para el dolor.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
El Presidente planteó en ExpoAgro que, de haber recorrido la ciudad azotada por el temporal en primera instancia, "hubiera estado estorbando."
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda del barrio 68 Viviendas en el marco de una causa por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Se secuestraron dispositivos electrónicos y un hombre quedó a disposición de la justicia.
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) confirmó la medida de fuerza para el miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo, en reclamo de mejoras salariales y laborales.
El juez de Familia N°2 de Río Gallegos sufrió el incendio intencional de su vehículo. El sospechoso, afectado por una medida cautelar, fue detenido tras dejar amenazas en el lugar.