Los docentes universitarios convocaron a un nuevo paro de 48 horas

Afirmaron que "existen negociaciones de ningún tipo con el gobierno". Esta medida se suma al paro convocado para el jueves 17 de octubre.

ACTUALIDAD16 de octubre de 2024
el-gobierno-dispuso-un-adelanto-docentes-universitarios

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) convocó a un nuevo paro de 48 h para el 21 y 22 de octubre, tras la ratificación del veto a la ley de financiamiento universitario. Además convocaron a una semana de alerta y movilización a partir del lunes que viene.

“No existen negociaciones de ningún tipo con el gobierno. Y esa falta de diálogo implica un problema muy grave, porque tiene que ver con el quiebre de un pacto democrático en la Argentina", afirmó el secretario general de CONADU, Carlos De Feo, en un comunicado de la Federación gremial.

La nueva medida de fuerza se convoca en medio de una escalada del enfrentamiento del Gobierno contra de las universidades. Luego de que se multiplicaran las tomas en las casas de altos estudios, el ministerio de Capital Humano anunció que la SIGEN realizará auditorias sobre ellas.

Consultado por Ámbito, el secretario general de la Asociación Docente de la Universidad Nacional de Avellaneda (ADUNA) confirmó que los gremios docentes planean continuar el plan de lucha y habló sobre el hecho de violencia que ocurrió en la Universidad Nacional de Quilmes. "A pesar de la violencia política que nos propone el gobierno, desde ADUNA nos solidarizamos con los estudiantes de las universidades que fueron violentadas, cómo sucedió en la universidad de Quilmes y en las facultades de la UBA", afirmó.

El Gobierno nacional habilitó a la SIGEN para auditar a las Universidades Nacionales
El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, firmó este martes el dictamen para que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) funcione como órgano auditor de las Universidades Nacionales.

Entre las fundamentaciones, el Procurador informó que el sistema de control interno previsto está incluido en la Ley de Administración Financiera y de los Sistema de Control del Sector Pública Nacional N° 24.156 y de aplicación a las Universidades Nacionales sin contradecir ni vulnerar la autonomía funcional y la autarquía administrativa- financiera que les reconoce la Constitucional Nacional, reglamentada a través de la Ley de Educación Superior 24.521.

De esta forma, y a través del Dictamen, Barra emitió su opinión sobre el encuadre normativo del ejercicio de control de la SIGEN en el ámbito de las Universidades Nacionales y las incluye dentro de la Ley de Administración Financiera (LAF), sus normas reglamentarias y complementarias.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.