
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó un nuevo programa llamado Manos a la obra, cuyo objetivo es eliminar el ocio entre los internos al promover el trabajo en las cárceles.
EL PAIS18/10/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el programa Manos a la Obra en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, una iniciativa que será implementada por el Servicio Penitenciario Federal (SPF) en todo el país. El objetivo es que todos los reclusos trabajen mientras cumplen sus condenas. Bullrich destacó la importancia de este programa en la transformación del sistema penitenciario y la relación de los internos con la sociedad. Durante la mañana, la Ministra conversó con las internas y participó en actividades con un grupo de mujeres.
Bullrich enfatizó que las cárceles deben ser lugares sanos y limpios, destinados a la reinserción y no al castigo. Según el Código Penal, los internos deben encargarse del mantenimiento de las instalaciones y trabajar para compensar su deuda con la sociedad. "Con este programa, estamos cumpliendo con nuestro Código Penal", afirmó. Además, señaló que si algún juez ordena pagar a los presos por no trabajar, llevarán el caso hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Ministra dejó claro que no se tolerará que los internos reciban un salario sin trabajar, poniendo fin a esa práctica.
Para Bullrich, Manos a la Obra representa ocio cero en las cárceles, ya que "el ocio no es un tratamiento penitenciario sino parte de una cultura que no se permitirá. A partir de ahora, todos los reclusos tendrán que trabajar. El objetivo del gobierno es devolver a la sociedad lo que se le ha quitado", asegurando que los delincuentes no vuelvan a las calles sin haber trabajado, como lo hace cualquier ciudadano que se esfuerza diariamente.
Bullrich también subrayó la diferencia entre quienes respetan la ley y quienes la infringen. Afirmó que "se acabó el tiempo en que los presos cobraban sin trabajar". Además, adelantó que presentará un proyecto para modificar la ley de ejecución de penas, estableciendo que solo quienes trabajen recibirán un salario.
Durante el lanzamiento del programa, Bullrich destacó que las cárceles son financiadas por los impuestos de ciudadanos que han sido víctimas de delitos, y que esa injusticia debe terminar. Resaltó el profesionalismo del personal penitenciario y aseguró que todos los internos deberán trabajar para recibir un salario.
El subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, repasó la gestión del SPF en los últimos meses, destacando la implementación de un sistema para presos de alto riesgo y la intención de cruzar datos para eliminar pensiones por invalidez a internos que han cometido delitos. Curi también mencionó que se está trabajando en un proyecto para hacer más concisa la ley orgánica del SPF y que se han modificado los pliegos para que más empresas puedan competir en las licitaciones de alimentos, buscando mayor transparencia.
Por su parte, Fernando Martínez, director nacional del SPF, afirmó que el programa reafirma el compromiso del SPF para corregir problemas de larga data. Señaló que el presupuesto del ente cooperador penitenciario aumentó significativamente para eliminar subsidios encubiertos a internos que no trabajaban. También destacó que los talleres estaban vacíos y que solo se ocupaba el 34% de la capacidad laboral, cuando se podría llegar a más del 60%.
La prueba piloto del programa comenzó en el Complejo 4 de mujeres de Ezeiza, donde las internas ya se encargan del mantenimiento de los edificios. Se están finalizando trabajos de pintura en el interior para luego continuar con el exterior, y este esquema se replicará en todo el país. El programa también contempla el uso de sistemas biométricos para controlar horarios y una clasificación eficiente de tareas bajo la supervisión del SPF.
FUENTE: Telefe.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.