
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
La iniciativa de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) obtuvo despacho favorable por unanimidad y pasó a la comisión de Educación donde continuará analizándose en profundidad.
LA PROVINCIA 21 de octubre de 2024Esta tarde, en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, los legisladores dieron despacho favorable al proyecto de Ley N° 417/24 presentado por la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio y creación del Colegio de Profesionales de la Psicopedagogía en Santa Cruz.
Este proyecto abarca aspectos tales como la habilitación y los títulos habilitantes, competencias, deberes, derechos, prohibiciones, incompatibilidades e inhabilidades, funciones, atribuciones, autoridades y órganos del colegio, matrículas, entre otros puntos relevantes. De este modo, la iniciativa pasó a la comisión de Educación y se cursó invitación a los integrantes de la Federación Argentina de Psicopedagogos para que puedan expresar su opinión al respecto.
Por otra parte, continuará analizándose en la comisión de Asuntos Constitucionales el proyecto de Ley N° 423/24 presentado por el diputado José Luis Quiroga (Por Santa Cruz) para la adhesión de la provincia de Santa Cruz en todos sus términos a la Ley Nacional N°27.736 “Ley Olimpia”, incorporando a la violencia digital entre las modalidades de violencia contra las mujeres, e incluyendo a toda conducta que atente contra su integridad, dignidad, identidad, reputación, libertad, entre otros aspectos.
Del mismo modo, el proyecto de Ley N° 328 presentado por el diputado Fernando Pérez (Por Santa Cruz) para crear el Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil con asiento en la localidad de Los Antiguos, permanecerá en dicha comisión y se enviará nota solicitando opinión al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. Dicha iniciativa busca la celeridad necesaria en la Justicia para la resolución de causas penales que se suscitan en dichas localidades y que actualmente son tramitadas en los estrados del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil con asiento en la localidad de Las Heras, a 223 km de la comarca.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.