
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Diana Mondino negó que haya sido un error de su cartera, aunque dijo que identificarán al responsable para "despedirlo".
ACTUALIDAD24/10/2024La canciller Diana Mondino quedó envuelta este miércoles en un nuevo escándalo luego que Cancillería publicara en el sitio web un comunicado en donde aparecía las islas Malvinas mencionadas como "Falklands", nombre atribuido por Gran Bretaña y que contradice el reclamo argentino de soberanía.
Tras las repercusiones y las críticas, Cancillería dio de baja el link de la página web, sin emitir un nuevo comunicado al respecto, mientras que la funcionaria intentó sacarle responsabilidades a su cartera.
La canciller afirmó al respecto que es "absolutamente falso" que desde esa cartera haya salido un comunicado en el que las Islas Malvinas fueron mencionadas como "Falklands" y lo atribuyó a una "versión maliciosa publicada en la web del Gobierno", más allá de que efectivamente se trataba del sitio oficial.
"Estamos identificando al responsable para despedirlo. Vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos. Las Malvinas son, fueron y serán siempre argentinas, estamos trabajando para recuperarlas", sostuvo Mondino desde sus redes sociales.
Este incidente ocurrió en la redacción del documento oficial donde el Gobierno relató un encuentro entre Mondino y el vicepresidente del Comité de la Cruz Roja, Gilles Carbonier, reunión que tenía por objeto apuntalar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en las islas Malvinas.
Fuentes oficiales citadas por la Agencia Noticias Argentinas calificaron el supuesto error como "grosero". Sin embargo se da casualmente en la gestión de un presidente Milei que en más de una oportunidad enalteció la figura de Margart Tatcher.
Sin ir más lejos, días atrás el mandatario recibió en su despacho al antisoberanía argentina de Malvinas, Boris Johnson, y hasta le prestó el balcón de la Casa Rosada para que salude a los transeúntes.
FUENTE: Minuto.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
La unidad de castración móvil de la Municipalidad de Río Gallegos estará presente hasta el miércoles 16 de abril en la sede de la Junta Vecinal Natividad de Jesús. Se otorgan turnos al 2966418929, de 8:30 a 12 hs.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.