
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Fue el primer acto que compartieron ambos dirigentes luego de que el gobernador bonaerense decidiera no apoyar a Cristina Kichner en las elecciones del Partido Justicialista del 17 de noviembre.
EL PAIS24 de octubre de 2024






A pesar de la interna desatada entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, ambos dirigentes participaron de un homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo en su 47° aniversario que se realizó en el Teatro Argentino de La Plata. Estuvieron sentados en primera fila, apenas separados por la presidenta del organismo de derechos humanos, Estela de Carlotto, quien se encontraba en el medio de ellos.


Tanto Cristina Kirchner como Axel Kicillof se mostraron sonrientes junto a Carlotto, quién los tomó de la mano. Arriba del escenario se desarrolló el homenaje a los "47 años de lucha" de Abuelas de Plaza de Mayo. Condujeron el evento los nietos recuperados Manuel Gonçalves y Leonardo Fossati.
Cristina y Axel se volvieron a ver las caras después de la interna desatada entre ellos tras la postulación de la expresidenta al Partido Justicialista (PJ). Se pudo seguir en vivo por el canal de YouTube del organismo de derechos humanos.
En el teatro hubo un clima festivo y de afecto hacia Abuelas de Plaza de Mayo, del gobernador de Buenos Aires y de Cristina Kirchner. Cuando la exmandataria ingresó al teatro el público empezó a aplaudir y cantar "¡Cristina presidenta!".
Una vez que se acomodaron ambos dirigentes junto a Estela Carlotto y la madre de Plaza de Mayo, Taty Almeida, todo el teatro comenzar a cantar "¡Madres de la Plaza! ¡El pueblo las abraza!". Una vez iniciada la canción, tanto Cristina como Axel se pararon, dieron vuelta y y se sumaron a la arenga, agitando los brazos.
En el final del evento, la presidenta y vice de Abuelas, Estela de Carlotto y Buscarita Roa, subieron al escenario para dar el discurso final, dejando un lugar vacío entre Cristina y Axel. Rápidamente, el actual senador por la provincia de Buenos Aires, Wado de Pedro, se sentó en el lugar que había dejado Carlotto.
Una vez arriba del escenario, Carlotto dio un discurso llamando a la unidad para resistir las políticas del Gobierno nacional. "La Patria es de todos y tenemos que defenderla. Nacimos acá, tenemos que vivir acá y depende de nosotros. No esperen de otros. ¿Pensamos distintos? No importa. Para lo que pensemos igual, ahí demos la mano", pidió.
Y en una indirecta que sonó para Axel y Cristina, la presidenta de Abuelas les señaló que "todos aquellos que están gobernando quieren que lo que hoy hicimos no lo hagamos. Que susto se deben haber llevado". Y dejó un mensaje para adelante: "Lo malo también pasa. Mientras pasamos lo malo, hagamos lo bueno que es, aunque tengamos diferencias políticas, somos argentinos".
Para finalizar, destacó la presencia de Cristina y Axel. Lo nombró uno por uno y afirmó que es un "honor", lo que generó el aplauso de todos los asistentes. También de la expresidenta y el gobernador de la provincia de Buenos Aires.
La palabra de Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Al terminar su discurso, Carlotto subieron varios nietos y nietas recuperadas y miembros de organismos de derechos humanos. También invitaron a subirse a Cristina y Axel, quiénes tomaron la palabra.
Cristina Kirchner recordó a Néstor Kirchner, su marido y expresidente fallecido en 2010. "Cuando los veo a muchos de ustedes me acuerdo de nuestros años de estudiantes y de las cosas que nos pasaron aquí, en la ciudad de La Plata, y cuando veo a estas mujeres, los veo a ustedes, a los nietos, lo estoy viendo a él en cada uno de ustedes", remarcó.
Después agregó: "Es una inmensa alegría, porque Estela tiene razón. A la vida hay que celebrarla con alegría y tener memoria. Los que quieren que nos olvidemos lo que nos pasó y lo que hicimos es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro. No lo vamos a permitir".
Luego fue el turno del gobernador Axel Kicillof. Antes de que hablará, los asistentes cantaron "¡Cristina presidenta!". Él sonrió, esperó un poco y después empezó hablar, mientras todavía algunos seguían cantando.
"Estamos celebrando los 47 años de Abuelas. ¿Qué mejor lugar que en un teatro recuperado de la desidia de la derecha?", dijo Axel y agradeció a Estela y en su nombre a todas las madres y abuelas de Plaza de Mayo. Para cerrar, gritó las consignas "Memoria, Verdad, Justicia. Fueron 30 mil. Hasta la Victoria. Gracias compañeros".
La interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Si bien desde hace un tiempo hay roces entre ambos referentes del peronismo, la decisión de Cristina Kirchner de postularse para la presidencia del Partido Justicialista (PJ) aceleraron los tiempos.
Después de varios pedidos, el gobernador bonaerense sorprendió el sábado pasado al no apoyar explícitamente a su antigua mentora y criticar sus "métodos" de conducción.
En un comunicado "Construir un escudo y una alternativa: para eso, unidad", Kicillof intentó posicionarse por arriba de la disputa por la presidencia del PJ entre Cristina Kirchner y el gobernador riojano Ricardo Quintela.
Aseguró que "Quintela no es mi candidato", pero lo halagó y tildó de "gran error" atacarlo, al mismo tiempo que aseguró que la expresidenta "está en su corazón". Su mensaje cerró con un pedido de unidad para dedicar toda la "energía a fortalecer el escudo y la alternativa que tanto necesita nuestro pueblo".
FUENTE: Ámbito.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





