
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La entidad decidió sancionar tanto al club como al Muñeco, por infracciones al reglamento durante un encuentro de la Copa Libertadores.
DEPORTES31 de octubre de 2024La Conmebol tomó medidas drásticas contra River y su director técnico, Marcelo Gallardo, tras el partido ante Colo Colo en el estadio Monumental, disputado el 24 de septiembre en el marco de los cuartos de final de la Copa Libertadores. La entidad sudamericana impuso sanciones por un total superior a los 100 mil dólares debido a infracciones al reglamento.
La Comisión Disciplinaria de Conmebol determinó que el Millonario deberá afrontar dos multas: una de 50 mil dólares y otra de 12 mil dólares, además de la sanción de 50 mil dólares que recae sobre el entrenador. Las infracciones se basan en los artículos 4.2.13, 5.1.5.1 y 5.1.11.6 del manual de Clubes de la entidad, así como en los artículos 12.2 literal C y 27 del Código Disciplinario. Estos artículos hacen referencia a la "responsabilidad por retraso en la reanudación del partido".
El ente madre del fútbol sudamericano advirtió que las sanciones se deducirán automáticamente de los ingresos que el club recibe por derechos de televisión o patrocinio. Además, se emitió una advertencia tanto a River como a Gallardo en caso de que se repitan infracciones de naturaleza similar en el futuro.
La decisión generó controversia y debate en el ambiente futbolístico argentino, donde muchos se preguntan si las sanciones son excesivas o si, por el contrario, son necesarias para mantener la disciplina en el deporte. River, que atraviesa un momento delicado tras su eliminación en la Libertadores, deberá ahora encarar este nuevo desafío y encontrar la forma de seguir adelante en el torneo local.
Clausuraron la Centenario alta del Monumental tras el histórico recibimiento
Tras lo que fue el gran recibimiento ante Atlético Mineiro en las semifinales de la Copa Libertadores, las primeras sanciones fueron llegando a las entrañas del Monumental: primero con la clausura administrativa y ahora con la clausura de la tribuna Centenario alta de cara al duelo ante Banfield por la Liga Profesional.
Debido a la nueva sanción, al aforo del estadio del Millonario se le deberá restar 9.600 personas que no podrán estar ante el Taladro el próximo sábado. En su reemplazo, la institución de Núñez deberá exhibir una bandera para concientizar el uso de pirotecnia de manera indebida y no autorizada.
FUENTE: Minuto.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El "Xeneize" fichó al jugador de San Lorenzo, que estará presente en el certamen internacional.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El equipo italiano se impuso 4-3 en tiempo suplementario en el San Siro y se metió en la gran definición del certamen. El delantero de la Selección Argentina fue clave con un gol y una gran actuación.
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.