Natalia Quiróz: “La educación ambiental es fundamental”

Así lo indicó la Secretaria de Construcción y Ordenamiento, sobre el balance de la tercera edición del programa “Reciclá y Viajá”. Cómo se preparan para cerrar el año desde la Comuna.

LA CIUDAD06/11/2024El Mediador El Mediador
natalia quiroz estudios

Este domingo se llevó a cabo el acto de cierre y premiación del programa “Reciclá y Viajá” que organizó la Comuna por tercer año consecutivo y que está destinado a estudiantes de los distintos niveles educativos. En total se reunieron más de 80 toneladas de residuos secos y se entregaron 12 millones de pesos en premios.

La Municipalidad de Río Gallegos llevó a cabo el acto de cierre y premiación de la tercera edición del programa “Recicla y Viaja”, un esfuerzo que busca fomentar el cuidado del medio ambiente y el hábito del reciclaje entre los jóvenes de la comunidad. El evento contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, junto a los integrantes de su gabinete y representantes de instituciones educativas.

Fue la oportunidad para reconocer y celebrar el esfuerzo de los y las estudiantes de 7° año de primaria y de 5° y 6° año del secundario. Esta iniciativa no solo promueve la sostenibilidad, sino que también busca convertir a Río Gallegos en una ciudad más limpia y consciente del medio ambiente.

Natalia Quiróz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó sobre el balance de la tercera edición del programa “Reciclá y Viajá”.

La funcionaria dialogó en el programa EL MEDIADOR y destacó la visión ambientalista de la gestión municipal de Pablo Grasso. “Cada año es superador en la participación, en la actitud de los chicos y en el cierre de cada año con el objetivo primordial de concientizar el cuidado del ambiente”, subrayó Quiróz.

Más de 13 colegios y más de 500 alumnos junto a sus familias participan de materiales reciclables en la ciudad en el marco de “Reciclá y Viajá”. La actividad también incorpora una visita guiada a la planta de residuos donde los chicos pueden observar el funcionamiento diario y la importancia del reciclado.

“La ciudad de Río Gallegos ha crecido muchísimo en el ámbito ambiental, con la adquisición de nuevos camiones de residuos, la planta de residuos y los chicos lo hacen con un fin que invita al compañerismo”, explicó la funcionaria que garantizó que se recolectaron más de 80.000 kilos de residuos limpios y secos que incluyen plásticos, cartón y aluminio, entre otros materiales.

Finalmente, remarcó que las nuevas generaciones tienen un vínculo más cercano con el cuidado del ambiente y sostuvo que todas las actividades municipales tienen el mismo fin. “La educación ambiental es un aspecto fundamental para la Municipalidad de Río Gallegos, los jóvenes son reproductores y esto aporta al bienestar general de todos”.

Te puede interesar
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Lo más visto
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.