Natalia Quiróz: “La educación ambiental es fundamental”

Así lo indicó la Secretaria de Construcción y Ordenamiento, sobre el balance de la tercera edición del programa “Reciclá y Viajá”. Cómo se preparan para cerrar el año desde la Comuna.

LA CIUDAD06 de noviembre de 2024El Mediador El Mediador
natalia quiroz estudios

Este domingo se llevó a cabo el acto de cierre y premiación del programa “Reciclá y Viajá” que organizó la Comuna por tercer año consecutivo y que está destinado a estudiantes de los distintos niveles educativos. En total se reunieron más de 80 toneladas de residuos secos y se entregaron 12 millones de pesos en premios.

La Municipalidad de Río Gallegos llevó a cabo el acto de cierre y premiación de la tercera edición del programa “Recicla y Viaja”, un esfuerzo que busca fomentar el cuidado del medio ambiente y el hábito del reciclaje entre los jóvenes de la comunidad. El evento contó con la presencia del intendente Pablo Grasso, junto a los integrantes de su gabinete y representantes de instituciones educativas.

Fue la oportunidad para reconocer y celebrar el esfuerzo de los y las estudiantes de 7° año de primaria y de 5° y 6° año del secundario. Esta iniciativa no solo promueve la sostenibilidad, sino que también busca convertir a Río Gallegos en una ciudad más limpia y consciente del medio ambiente.

Natalia Quiróz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Río Gallegos, dialogó sobre el balance de la tercera edición del programa “Reciclá y Viajá”.

La funcionaria dialogó en el programa EL MEDIADOR y destacó la visión ambientalista de la gestión municipal de Pablo Grasso. “Cada año es superador en la participación, en la actitud de los chicos y en el cierre de cada año con el objetivo primordial de concientizar el cuidado del ambiente”, subrayó Quiróz.

Más de 13 colegios y más de 500 alumnos junto a sus familias participan de materiales reciclables en la ciudad en el marco de “Reciclá y Viajá”. La actividad también incorpora una visita guiada a la planta de residuos donde los chicos pueden observar el funcionamiento diario y la importancia del reciclado.

“La ciudad de Río Gallegos ha crecido muchísimo en el ámbito ambiental, con la adquisición de nuevos camiones de residuos, la planta de residuos y los chicos lo hacen con un fin que invita al compañerismo”, explicó la funcionaria que garantizó que se recolectaron más de 80.000 kilos de residuos limpios y secos que incluyen plásticos, cartón y aluminio, entre otros materiales.

Finalmente, remarcó que las nuevas generaciones tienen un vínculo más cercano con el cuidado del ambiente y sostuvo que todas las actividades municipales tienen el mismo fin. “La educación ambiental es un aspecto fundamental para la Municipalidad de Río Gallegos, los jóvenes son reproductores y esto aporta al bienestar general de todos”.

Último Momento
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.