
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La provincia de Santa Fe confirma el primer caso autóctono de dengue en un hombre de 59 años, quien continúa su recuperación en buen estado. Piden extremar medidas de prevención.
EL PAIS07/11/2024El Ministerio de Salud de Santa Fe anunció el primer caso autóctono de dengue de la temporada 2024-2025, con un resultado de laboratorio positivo para el serotipo DEN-1. Este diagnóstico marca la aparición del primer caso autóctono en la provincia tras cuatro meses sin registros. Con esta confirmación, Santa Fe se une a otras siete provincias argentinas, entre ellas Chaco, Córdoba, y Buenos Aires, que ya informaron contagios autóctonos de dengue en el país.
El paciente, un hombre de 59 años residente en el Departamento Castellanos, fue atendido en un centro de salud privado y continúa su recuperación ambulatoria en buen estado. Sin antecedentes de viaje a otras provincias o países, su diagnóstico generó una rápida intervención sanitaria para evitar la propagación. La directora de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz, explicó que, previo a la confirmación, se implementaron acciones de bloqueo en la zona, incluidas fumigaciones intradomiciliarias y espaciales, además de monitoreo y detección de personas con síntomas similares en áreas cercanas.
El Programa Objetivo Dengue, lanzado en agosto de este año, busca reforzar las acciones preventivas a través de una intervención integral. Este enfoque interministerial, en el que colaboran los ministerios de Salud, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, ha sido clave en la detección temprana del mosquito transmisor Aedes aegypti en dispositivos de 10 localidades santafesinas. La confirmación del caso autóctono refuerza la necesidad de aplicar estos recursos en tareas de prevención, mientras se advierte a la población sobre el riesgo de brotes si no se extreman las medidas.
El Ministerio de Salud reitera la importancia de deshacerse de recipientes que acumulen agua en los hogares, ya que estos sirven de criaderos para el mosquito transmisor. Además, enfatiza la necesidad de consulta médica inmediata si se presentan dos o más de estos síntomas: fiebre elevada repentina, dolor de cabeza y en la parte posterior de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos o sarpullido.
Asimismo, para quienes viajen a zonas de alta transmisión, se recomienda utilizar repelente durante la estadía y, en caso de experimentar síntomas a su regreso, acudir al médico e informar sobre el viaje.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.