
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El actual presidente de los Estados Unidos se reunió con quien fuera su predecesor y, a partir de enero de 2025, también será su sucesor.
EL MUNDO14 de noviembre de 2024El próximo 20 de enero Donald Trump asumirá por segunda vez la Presidencia de los Estados Unidos, pero antes deberá completar un proceso de transición con el actual mandatario, Joe Biden, que lo recibió este miércoles en la Casa Blanca.
La agenda de la reunión incluyó temas como la transición política hasta los planes para la ceremonia que se realizará en el Capitolio de Washington DC, donde se producirá la notable escena del presidente saliente entregándole la banda al entrante, que a su vez fue quien le dejó el puesto hace cuatro años.
Las imágenes del encuentro entre los dos viejos conocidos no tardaron en aparecer en las redes sociales, donde se vio a un Joe Biden sonriente y un Donald Trump ceñudo mientras miembros de la prensa de Estados Unidos intentaban sacarles alguna declaración.
"Bienvenido nuevamente", concedió Biden al estrechar la mano de Trump en lo que fue un encuentro de casi dos horas, que incluyó una conversación privada y una oportunidad para las fotos protocolares en las que ambos políticos intercambiaron poco más de 100 palabras en 1.5 minutos de charla.
Cuatro años antes, en 2020, Donald Trump no había tenido el mismo gesto con el entonces presidente electo, Joe Biden. El republicano seguía rabiando con que le habían robado la elección en Pensilvania, Georgia y otros estados "bisagra", y el demócrata se tuvo que auto gestionar en su desembarco en la Casa Blanca.
"La política es dura, y en muchos casos no es un mundo muy lindo, pero es un lindo mundo hoy y lo aprecio mucho", respondió Donald Trump, según reprodujo el sitio CBS, de Estados Unidos.
Trump también prometió "una transición que será fluida que será tan fluida como se pueda", lo que es una promesa peculiar dado que fue señalado como instigador de la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando sus partidarios irrumpieron en el edificio de Washington DC para reclamar por el supuesto fraude.
FUENTE: Minuto.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.