
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El actual presidente de los Estados Unidos se reunió con quien fuera su predecesor y, a partir de enero de 2025, también será su sucesor.
EL MUNDO14/11/2024El próximo 20 de enero Donald Trump asumirá por segunda vez la Presidencia de los Estados Unidos, pero antes deberá completar un proceso de transición con el actual mandatario, Joe Biden, que lo recibió este miércoles en la Casa Blanca.
La agenda de la reunión incluyó temas como la transición política hasta los planes para la ceremonia que se realizará en el Capitolio de Washington DC, donde se producirá la notable escena del presidente saliente entregándole la banda al entrante, que a su vez fue quien le dejó el puesto hace cuatro años.
Las imágenes del encuentro entre los dos viejos conocidos no tardaron en aparecer en las redes sociales, donde se vio a un Joe Biden sonriente y un Donald Trump ceñudo mientras miembros de la prensa de Estados Unidos intentaban sacarles alguna declaración.
"Bienvenido nuevamente", concedió Biden al estrechar la mano de Trump en lo que fue un encuentro de casi dos horas, que incluyó una conversación privada y una oportunidad para las fotos protocolares en las que ambos políticos intercambiaron poco más de 100 palabras en 1.5 minutos de charla.
Cuatro años antes, en 2020, Donald Trump no había tenido el mismo gesto con el entonces presidente electo, Joe Biden. El republicano seguía rabiando con que le habían robado la elección en Pensilvania, Georgia y otros estados "bisagra", y el demócrata se tuvo que auto gestionar en su desembarco en la Casa Blanca.
"La política es dura, y en muchos casos no es un mundo muy lindo, pero es un lindo mundo hoy y lo aprecio mucho", respondió Donald Trump, según reprodujo el sitio CBS, de Estados Unidos.
Trump también prometió "una transición que será fluida que será tan fluida como se pueda", lo que es una promesa peculiar dado que fue señalado como instigador de la toma del Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando sus partidarios irrumpieron en el edificio de Washington DC para reclamar por el supuesto fraude.
FUENTE: Minuto.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.