
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El mandatario libertario continúa este martes su agenda en Río de Janeiro, con varias reuniones bilaterales.
EL MUNDO19/11/2024Recién regresado de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei inició este lunes en Río de Janeiro, Brasil, su participación en la Cumbre de Líderes del G20.
El Presidente mantuvo una reunión bilateral con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga; y luego participó del Plenario de Jefes de Estado, en donde tuvo una intervención. Los mandatarios expusieron en distintas sesiones sobre temas como la lucha contra el hambre y la pobreza, y la reforma de las instituciones de gobernanza global. Además, compartirán un almuerzo de trabajo y formarán parte de la tradicional foto de familia de la cumbre.
El mandatario libertario anunció su apoyo a la declaración de presidentes aunque reiteró que no suscribirá a determinados puntos relacionados con la llamada Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
En tanto, el inicio del encuentro entre los principales líderes del mundo, la Argentina adhirió, a su manera, a la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza impulsada por Lula da Silva.
Se trata de un nuevo viaje que emprende el libertario, quien la pasada semana estuvo en Estados Unidos, donde asistió a una cumbre conservadora organizada por el presidente electo, Donald Trump, con quien compartió un breve encuentro informal y se tomó una foto.
Cómo sigue la agenda de Javier Milei en el G20
El martes 19 se realizarán reuniones bilaterales con líderes del mundo y empresarios. La primera bilateral será a las 10:20 horas con el Jefe de Estado de la República Popular China, Xi Jinping.
A las 11:30 horas, el presidente Milei se reunirá con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y a las 12:00 hs con el Primer Ministro de la India, Narendra Modi.
La última reunión bilateral será a las 13:00 horas con el gerente general de la empresa italiana Enel, Flavio Cattaneo
A las 15:00 horas del martes partirá el vuelo que conducirá al presidente Milei de regreso a Buenos Aires.
FUENTE: Minuto.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.