
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El Secretario de Legal y Técnica se refirió a la campaña ecológica Ruta Verde. Destacó los logros en materia ambiental y remarcó que gran parte de las obras y servicios se dan de manera autosuficiente por la Comuna.
LA CIUDAD19/11/2024La ciudad de Río Gallegos fue elegida para incorporarse a esta iniciativa que auspicia la empresa Coca Cola a través de la firma RSU Ambiental. Se busca apoyar y fomentar el reciclado en localidades que ya muestran avances significativos, como es el caso local. Este convenio no tendrá costo para la Comuna.
El intendente Pablo Grasso firmó hoy un convenio con la empresa RSU Ambiental, representada por Natalia Barbieri y Darío Panelo, quienes llegaron a la ciudad luego de analizar los avances que Río Gallegos tiene en la gestión de residuos reciclables, cuyos números son incluso mayores que la media nacional.
Cabe destacar que la iniciativa Ruta Verde es parte del programa “Un mundo sin Residuos”, que impulsa la empresa multinacional Coca Cola, y que se lleva con éxito en localidades de la provincia de Buenos Aires y otros puntos del país.
Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad de Río Gallegos, se refirió a la incorporación de la ciudad al programa “Ruta Verde”. ¿De qué se trata la iniciativa?
El funcionario municipal dialogó en el programa El Mediador transmitido por Tiempo FM 97.5 sobre la campaña ecológica auspiciada por Coca Cola y resaltó a la ciudad de Río Gallegos que fue una de las localidades seleccionadas por la empresa para sostener y promover el reciclado y el cuidado del ambiente desde el 2019.
“La planta de separación de residuos estaba abandonada y hoy funciona 24 horas a pleno y eso permite también obtener los datos concretos de reciclado para desarrollar actividades de reciclado”, explicó el funcionario.
Además, remarcó el avance de la gestión en materia ambiental y aseguró: “Es un reconocimiento a los avances que hemos tenido y falta muchísimo, todavía nos quedan proyectos y si no contamos asistencia de la Provincia o de la Nación vamos a acudir a las empresas privadas”.
Por otro lado, destacó que el convenio no tiene ningún costo para el Municipio de Río Gallegos y que Coca Cola recibe los datos de la planta y es parte del proceso de control de la planta de residuos y otorga diferentes herramientas de financiamiento para continuar desarrollando políticas públicas y actividades vinculadas al ambientalismo en la ciudad.
“Sin apoyo pudimos lograr muchísimos objetivos con recursos municipales”, reflexionó Chute y destacó el balance “positivo” de la gestión del intendente Pablo Grasso a pesar de las dificultades económicas. “Estamos concretando obras que antes eran financiadas por la Provincia y Nación y esto demuestra que se puede gestionar responsablemente y realizar cosas que no se hicieron nunca en la historia de la ciudad”, concluyó.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.