
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Los jubilados, pensionados y retirados de la provincia de Santa Cruz cobrarán sus haberes correspondientes al mes de noviembre el próximo viernes 22.
LA PROVINCIA 19/11/2024Así lo informó la Caja de Previsión Social (CPS) en cumplimiento de la Ley 3840 de pago de haberes a las personas jubiladas, retiradas y pensionadas. La norma, reglamentada en octubre de 2023 a través del Boletín Oficial de Santa Cruz, establece que la acreditación de ese haber “deberá ser abonado de forma integral y total, el día 24 de cada mes”.
Por otra parte, la Ley indica que, “para el caso eventual, de que la fecha del pago del beneficio fuera un día inhábil, se hará efectivo el día más próximo hábil anterior a la fecha establecida”. Por consiguiente, este mes, se abonará el viernes 22 de noviembre.
Tal como ocurre cada mes, a partir del día de cobro, los recibos de haberes estarán disponibles para su descarga en la página oficial del organismo previsional (cps.gov.ar).
Aumentos de noviembre para jubilados, pensionados y retirados
Según se detalla, las escalas salariales correspondientes a noviembre han sido aplicadas en los siguientes regímenes:
-Administración central: 3,5% (Fecha de ingreso de escala salarial 15/11. Por tal motivo, el retroactivo de octubre se abonará en los próximos días)
-IDUV: 3,5%
-Policía: 3,5%
-Municipalidad de Caleta Olivia: 10%
-Municipalidad de Calafate: 13%
-Municipalidad de Río Turbio: 10%
Incremento por liquidación complementaria en noviembre
-Cámara de Diputados: octubre 8%
-Autoridades superiores: octubre 3,5%
-Bancarios: 3,5% septiembre y octubre
-FOMICRUZ: Antigüedad empresa según resolución 227/2024. Retroactivo por cuatro meses
-IDUV: 3,5% octubre
-Policía: 3% octubre
-SAMIC: 2% septiembre; 1% octubre
-Municipalidad de Caleta Olivia: 10% octubre
-Municipalidad de Pico Truncado: 5% octubre
-Municipalidad de Río Gallegos: función jerárquica, remunerativo y bonificable.
-Municipalidad de Puerto Deseado: título, manejo de fondos y puericultura, retroactivo por dos meses.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
En la segunda jornada de paro, ADOSAC realizó una movilización provincial para exigir una recomposición salarial y rechazar el proyecto de “presentismo” impulsado por el Gobierno.
La medida afecta a todo tipo de vehículos en distintos tramos de las rutas provinciales y nacionales debido a la alerta meteorológica vigente.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
Comenzaron las obras para la instalación del tomógrafo en el Hospital José Alberto Sánchez, un equipo clave para mejorar la atención médica en la región.
Padres y auxiliares de la educación alertaron sobre la presencia de insectos en la EPP N° 39 y en la Escuela Secundaria N° 17. Exigen fumigaciones urgentes y mejores condiciones sanitarias.
Un boliviano de 64 años fue detenido tras estar prófugo por abusar sexualmente de la nieta de su pareja. Enfrentará cinco años de prisión.
Ema Bazán, jubilada provincial, tomó la drástica decisión de encadenarse en la sede central de la Caja de Servicios Sociales en Río Gallegos. Reclama la urgente derivación de su hijo, quien padece una enfermedad poco frecuente y lleva meses postrado sin recibir la atención médica que necesita.
El Centro de Promoción de Derechos de la Municipalidad ofrece capacitaciones gratuitas en diferentes disciplinas, con nuevas opciones y horarios ampliados.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.