Claudio Silva: “No todo Río Gallegos va a Chile a comprar”

El Sec. Del Sindicato de Comercio indicó que si bien es un buen número de personas que viajan a Punta Arenas, no corresponde al total de la población local. Remarcó que a la zona franca local le falta experiencia pero que se mejorará con el tiempo.

LA PROVINCIA 20/11/2024El Mediador El Mediador
claudio Silva estudios

Durante el fin ed semana largo, cercad e dos mil personas pasaron la frontera entre Río Gallegos y Chile, a fin de pasar días de descanso o hacer compras. Un clásico para esta época tiene que ver con las compras navideñas, aprovechando los precios que se ven en la ciudad trasandina.  De todas maneras, si bien es un número que llama la atención, lo cierto es que no representa al total de la población local, aseguró el titular del Sindicato de Comercio, Claudio Silva, quien puso paños fríos y pidió seguir apostando al comercio local.

“Tenemos buenos comentarios, también críticas, pero buscamos mejorar y lo vamos llevando. Es un ida y vuelta, pero con el equipo de trabajo del sindicato de las localidades de la provincia. Es un gran equipo que piensa en el afiliado”, indicó en primer lugar haciendo referencia al trabajo que vienen haciendo.

En tanto, aclaró en cuanto al sector comercial, que no hay grandes despidos masivos, sino casos puntuales.  “No estamos bien, estamos atravesando una crisis, pero confiamos en que el empresario sale adelante, porque no es la primera”, remarcó.

“Esta opinión la hacemos desde los datos, porque no nos releja una baja importante, sino de comentarios de los trabajadores que nos dice que es difícil, y agradecemos siempre a las personas que siguen apostando acá. Hay muchos datos de la realidad que no se analiza, o se basa en comercios del centro. No es solamente eso,  sino que hay muchos en todos lados”, aclaró.

En este sentido, teniendo en cuenta la competencia directa que se ve con Punta Arenas, puso paños fríos y aclaró que no son números grandes en comparación a la totalidad de la localidad. “Competir con chile es complicado, tienen otra tasa de impuestos, entonces es difícil. Nosotros también tenemos que aprender que está bien ganar dinero, pero a veces es el cómo marcamos precios. Ahí es donde nos referimos a esto”, remarcó.

Si bien pueden pasar muchas personas, tampoco es que se va todo el mundo, no todo el mundo puede ir a Chile.  Son distintas realidades, pero no es que se fue todo río gallegos a chile, algunos compran acá, van los que pueden”, sostuvo.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

Lo más visto
webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.