El BID aprobó un crédito para Argentina por u$s2.000 millones

Estos fondos fueron otorgados como "señal de apoyo al proceso de reformas económicas encarado por el Gobierno nacional", según afirma un comunicado oficial.

EL MUNDO21 de noviembre de 2024
bid-banco-interamericanojpg

El Gobierno de Javier Milei logró la aprobación de un financiamiento por más de u$s2.000 millones para la Argentina de parte del BID, que se suman a los u$s1.000 millones del Banco Mundial anunciados previamente y otros u$s1.000 millones adicionales para dos proyectos que "se discutirán la próxima semana", según anunció el Ministerio de Economía.

De acuerdo al comunicado oficial, estos fondos fueron otorgados como "señal de apoyo al proceso de reformas económicas encarado por el Gobierno nacional".

"Las operaciones que se aprobaron en las últimas horas y las que serán tratadas la semana próxima forman parte de una estrategia de financiamiento de dos agendas prioritarias de la gestión del presidente Javier Milei, como son la inversión en Capital Humano y la racionalización del gasto para alcanzar el equilibrio fiscal", agregó el documento.

A qué se destinarán los fondos del BID y del Banco Mundial
Por un lado, se apoyarán inversiones del Ministerio de Capital Humano por u$s2.000 millones. Ese financiamiento se divide entre lo destinado al acompañamiento de la estrategia de Primera Infancia, que incluye u$s700 millones del BID y u$s500 millones del Banco Mundial, y lo que se destinará al plan nacional de Alfabetización, que incluye u$s300 millones del BID aprobados hace una semana y u$s500 millones del Banco Mundial que se someterán a aprobación del directorio del organismo la semana próxima.

Por otra parte, se acompañará con financiamiento y apoyo técnico la mejora en la eficiencia del gasto y la focalización de los subsidios a la energía y al transporte público, con u$s1.700 millones entre los dos organismos financiadores (u$s700 millones del BID y u$s1.000 millones del Banco Mundial).

Por último, el BID aprobó en las últimas horas una operación de apoyo a la reforma fiscal por u$s650 millones, que "reconoce el esfuerzo hecho por el gobierno nacional para promover la eficiencia de la política tributaria y del gasto público, y que será desembolsada totalmente en las próximas horas", adjuntó el comunicado.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.