
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en la negociación de compensaciones económicas. La reunión busca resolver las deudas que afectan el desarrollo financiero de la provincia, incluyendo fondos coparticipables y acuerdos pendientes.
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2024Claudio Vidal encabezó una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en la negociación de la deuda que el Gobierno nacional mantiene con Santa Cruz. La reunión se desarrolló en un clima cordial, donde el ministro de Economía se mostró predispuesto a trabajar en la regularización de esta situación.
Durante el encuentro, Vidal subrayó la importancia de estas instancias de diálogo como parte de una estrategia integral para reacomodar la economía provincial y señaló que “sabemos que estos son tiempos difíciles, y que debemos buscar en todo momento las herramientas necesarias para entablar caminos que nos den soluciones a nuestros pueblos”.
Cabe destacar que entre las deudas pendientes por parte de Nación se encuentran fondos coparticipables y otros por acuerdos firmados que, debido a la crisis financiera, no fueron cumplidos.
Vale decir que Santa Cruz puede tramitar, a través del nuevo régimen nacional, solo las deudas que consideren necesarias, con el objetivo de unificarlas con aquellas que el Estado nacional mantiene con la provincia. De esta forma, negociar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimiento, remisiones y toda otra operación que tenga como fin la cancelación de deudas.
Con estas gestiones, el gobernador reafirma su compromiso con la recuperación económica y el bienestar de los santacruceños, buscando generar herramientas concretas para potenciar el desarrollo provincial.
“Necesitamos sellar acuerdos para dotar de previsibilidad a la provincia, por eso buscamos que se cumplan los compromisos con el gobierno Nacional. Nosotros, desde Santa Cruz nunca cerramos las negociaciones, siempre dejamos la puerta abierta, y estamos convencidos de que no podemos dejar de avanzar en consensos, porque ello significa destrabar fondos y obras que no solo generen trabajo, sino que además deben servir para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas de santa Cruz”, finalizó.
Fuente: Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.