Zeidán: “Fue escandaloso lo que quisieron hacer con YCRT y con la Usina”

Omar Zeidán, Interventor de la empresa YCRT, habló con este medio sobre los dichos del ex Director de Isolux Corsan, Juan Carlos de Goycoechea, en su declaración con el Juez Bonadío en la causa de los "Cuadernos de la Coima" sobre lo cobrado en la obra de la Usina de Río Turbio.

LA PROVINCIA 06 de agosto de 2018 EL MEDIADOR
resize_1521259392

En el día de hoy, Juan Carlos de Goycochea, ex Director de Isolux Corsan, declaró que pagó coimas por presión de Roberto Baratta por la mina de Río Turbio, dijo que el ex funcionario del Ministerio de Planificación Federal le exigía sobornos para liberar los certificados de obra de la Usina de carbón.

En este contexto, EL MEDIADOR dialogó con Omar Zeidán para conocer su opinión al respecto. “Me sorprende que se haya presentado como arrepentido, pero creo que las declaraciones es un aporte a la causa, no obstante, no le creo todo. Creo que lo más importante de esto, es que si los empresarios quieren hacer un aporte al país tienen que contar toda la verdad, me preocupa porque la plata no aparece”, así lo reveló el interventor de YCRT.

La misma ambiciosa obra que los reunió, se convirtió -según la declaración de De Goycoechea como imputado colaborador-, en la razón por la que durante más de cuatro años, Juan Carlos De Goycochea entonces director de Isolux Corsán en el país, pagó coimas a Roberto de Baratta que por año podría superar el millón de dólares.

Ante esto, argumentó Zeidán: “Muchos sabemos que la plata está escondida en Santa Cruz, y no está en los bancos, no aparece, es muy importante para la Argentina y los santacruceños que estas obras se terminen, está comprobado claramente el daño que ha hecho la corrupción a todos los argentinos”.

Además agregó: "el día 2 y 9 de diciembre del 2015 antes de que Cristina deje la presidencia se generan tres variantes, la 9, 10 y 11, que la 10 y 11 fueron dadas de baja, una es de 160 millones de dólares y la otra de 107 millones de dólares, un total de 268 millones de dólares; entonces termina siendo una obra que se inicia por 857 millones de dólares termina por 631 millones de dólares y hoy el estudio de las inspecciones indica que para terminar la obra de la Central Termoeléctrica todavía hacen falta 250 millones de dólares, claramente la plata que falta es la que se han robado".

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.