Avistaje de ballenas sei en Caleta Olivia: un tesoro del golfo San Jorge

Caleta Olivia se consolida como un nuevo destino de avistaje de ballenas sei. Este fenómeno, que marca el regreso de los cetáceos a la zona después de un siglo, potencia el turismo y la biodiversidad local.

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2024El Mediador El Mediador
ImaMZ_6Jn_1300x655__1

En los últimos años, Caleta Olivia ha dejado de ser reconocida exclusivamente por su identidad petrolera para posicionarse como un nuevo punto de avistaje de cetáceos en el golfo San Jorge. Con el regreso de las ballenas sei a sus costas, la ciudad impulsa el llamado "turismo azul", una oportunidad única para residentes y visitantes de disfrutar de su biodiversidad marina.

En diálogo con el programa EL MEDIADOR Valeria Negro, subsecretaria de Turismo de Caleta Olivia, explicó: "Esto ha hecho un estudio sistemático por un biólogo que trabajó con esto. Los avistamientos los hace él y, durante el recorrido de la Ruta 3, que tenemos un recorrido a través del golfo San Jorge, se determina que se van viendo especies. Han sido 8, pero la más frecuente y de mayor cantidad es la ballena que nos identifica a nosotros".

Negro destacó las características de esta especie: "Es una ballena grande, alargada, que es una de las más veloces. Esta ballena estuvo hace 100 años acá y se fue, por el tema de la caza indiscriminada en su momento. Estamos cuidando y respetando, se están sintiendo cómodas y han vuelto". Además, subrayó la importancia de la biodiversidad del golfo: "El golfo es un lugar elegido por la biodiversidad. No nos llama la atención porque son lugares cuidados. Pero las cantidades han crecido de manera increíble".

Sobre las facilidades para el avistaje, Negro mencionó: "Instalamos a partir de esta temporada un visor panorámico. Tenemos una costanera muy extensa y se pueden ver desde cualquier punto. En embarcación, en 5 minutos estás ahí. La gente que practica deportes de agua ve las ballenas porque están cerca de la costa. Es un hecho increíble, porque no tenés que entrar mucho al mar para poder verlas".

Asimismo, la funcionaria resaltó la intención de mejorar la oferta turística mediante inversiones: "Es un desafío porque se presenta esto con la intención de facilitar el tema del avistaje mediante un bote. Queremos que empiece la inversión. Trabajamos con la intención de hacer las inversiones necesarias y largar con el avistaje para brindar este servicio tan lindo e importante".

Negro también destacó la posibilidad de tener avistaje de ballenas durante todo el año: "La temporada alta, desde el mes de enero a junio. La ballena franca está la otra mitad del año y, en esta temporada sei, tranquilamente podemos tener una oferta de los dos lugares durante todo el año. Patagonia es ballenas todo el año".

El regreso de las ballenas sei a las costas de Caleta Olivia no solo refuerza el compromiso ambiental, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo turístico en la región, consolidando a Santa Cruz como un destino clave en la Patagonia.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.