![IMG-20250214-WA0279](/download/multimedia.normal.b99e48a8b55a46db.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Lo señaló la jefa comunal de Puerto Natales. El objetivo es profundizar en los lazos internos.
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
CHILE14/02/2025Este viernes se llevó a cabo en Punta Arenas un encuentro clave entre autoridades de la Patagonia argentino-chilena, con la participación de los intendentes Darío Menna (Río Turbio), Aldo Aravena (28 de Noviembre), Pablo Grasso (Río Gallegos), Claudio Radonich (Punta Arenas) y Ana Mayorga Bahamonde (Puerto Natales). La reunión, celebrada en el despacho de la Ilustre Alcaldía de Punta Arenas, permitió avanzar en la consolidación de una agenda de trabajo binacional que busca fortalecer la cooperación entre ambos países. Buscan una tarjeta común que identifique a la Patagonia sur para compras en ambos países.
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, destacó la necesidad de fortalecer la conectividad y la apertura fronteriza. “Estamos construyendo esta alianza de alcaldes de la Patagonia, un trabajo en conjunto con intendentes de Río Gallegos, 28 de Noviembre, Río Turbio y Natales. Queremos construir y tener una mayor integración. Queremos que las comunidades tengan mayor acceso. Lo que venimos trabajando son valores de integración real. Necesitamos que la frontera esté abierta durante las 24 horas, al menos durante la temporada. Son viajes cortos, que generan mucho dinero en las comunidades. Queremos que haya libre tránsito, cumpliendo normas, pero buscamos eso. Destacamos el liderazgo de todos, pensando en el bien común”, indicó.
Lo señaló la jefa comunal de Puerto Natales. El objetivo es profundizar en los lazos internos.
El Alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, lamentó que los Gobiernos centrales de Argentina y Chile no hayan puesto en valor la fecha por los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre ambas naciones. "Las gestiones pasan pero los Acuerdos Internacionales definen políticas para toda la vida", aseveró.
El gobernador reelecto de la Región de Magallanes, Jorge Flies Añón, celebró este domingo por la noche su victoria en la Plaza de Armas de Punta Arenas. Con un 40,67% de los votos al cierre de esta edición, renovó mandato escapando del fantasma de la segunda vuelta.
Este sábado 26 y domingo 27 de octubre se llevaron a cabo las elecciones 2024, evento en el que la ciudadanía chilena debió votar para escoger a su alcalde, concejales, consejeros y gobernadores regionales.
Claudio Radonich, actual Alcalde de Punta Arenas y candidato a la reelección por el Partido Chile Vamos, manifestó su expectativa sobre la elección de este fin de semana. No realizará cierre de campaña y aseveró "repartimos unos 25 mil trípticos mostrando todo lo que hemos hecho. Esa fue mi mejor estrategia de campaña".
Suspenden el cruce de la barcaza debido a los fuertes vientos que superan los 100km/h
El presidente habló sobre $Libra, la economía y su relación con la política tradicional en una entrevista que sigue generando repercusiones.
La medida se enmarca en el proceso de desregulación estatal y busca simplificar la contratación pública.
Luis Caputo aseguró poner "las manos en el fuego" por Javier Milei en medio de la estafa con la criptomoneda $LIBRA en la que quedó envuelto el mandatario libertario.
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
"Acá no pasó nada” aseguró Adorni y advirtió que quienes buscan desprestigiar al Gobierno “dicen cualquier cosa”