
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
A la medianoche, se actualizarán los tableros de las estaciones de servicio de todo el país para reflejar el 0,4% de aumento en los impuestos en combustibles.
EL PAIS28 de febrero de 2025A las 00 de este sábado, 1° de marzo, los combustibles como nafta y gasoil aumentarán un 1,9% en promedio debido, entre otros factores, a la suba del 0,4% en los impuestos, lo que está "muy por debajo de los datos de inflación del último mes de enero del 2025", como hicieron notar desde el Gobierno a través de un comunicado.
"Para garantizar la previsibilidad y el desarrollo del sector, el Poder Ejecutivo Nacional publicará un Decreto en el Boletín Oficial, a través del cual se actualizarán los importes de los mencionados impuestos, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, a partir del 1/3/2025, equivalente a un impacto en precio del 0,4%, muy por debajo de los datos de inflación del último mes de enero del 2025", informaron desde el Ministerio de Economía.
Fuentes oficiales citadas por otros medios anunciaron que la suba será del 1,9% en promedio, pero ese porcentaje será determinado por las empresas.
Así, a partir del 1o de marzo de 2025 el litro de nafta súper costará $ 1174 en la Ciudad de Buenos Aires contra los $ 1151 que valía hasta febrero. Cargar un tanque pasará a salir $ 58.700.
Pero los vehículos con nafta súper no serán las "calabazas de Cenicienta" más caras: el tanque de 50 litros de gasoil premium estará a $ 72.400 cuando hasta este viernes salía $ 71.000.
En el 2024 los combustibles subieron un 256%
El gobierno de Javier Milei oficializó en diciembre de 2024 una actualización de los impuestos a los combustibles que las petroleras trasladan de manera directa a los precios que se pagan en surtidor, lo que significó un aumento total del 256% en todo el año.
La suba quedó plasmada en el Decreto 1134/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
El incremento en los Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono será de un 1,75%. Los nuevos montos entrarán en vigor el 1° de enero y regirán hasta el 31 de ese mismo mes.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.