
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Mientras la temperatura máxima superaba los 40 grados, miles de personas quedaron adentro de las formaciones de cinco líneas de subte.
EL PAIS05 de marzo de 2025Miles de personas quedaron atrapadas este miércoles en las formaciones de cinco líneas del subte debido al apagón masivo registrado en los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires, que fue producto de una falla en el suministro de Edesur.
Mientras el ENRE investiga qué pasó con Edesur, Bomberos de la Ciudad, efectivos policiales y el SAME trabajaron en auxiliar a quienes habían quedado atrapados en ascensores y otros bretes. esto incluyó a quienes quedaron bajo tierra, en el subte, a oscuras y con una sensación térmica de 42 grados.
Entre las muchas instancias estresantes de la jornada estuvo la del operativo para evacuar a pasajeros que quedaron a oscuras en los vagones de las líneas A, B, C, D, E, la H y el Premetro.
Para las 17 de este miércoles la mayoría de las líneas de subte habían reanudado parte de sus recorridos, con las limitaciones impuestas en los barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires debido a que persiste el apagón de Edesur que afectó a residentes en Villa Crespo, San Nicolás, La Paternal, Parque Patricios, San Cristóbal, Caballito, Balvanera y Boedo.
Fuentes de Edesur aseguraron que en las próximas horas la gran mayoría de sus clientes volverán a tener luz y esperan que hacia la noche ya la situación esté normalizada. Desde las autoridades anunciaron que el restablecimiento total del servicio para todos los hogares se daría aproximadamente a las 21.30, mientras que informaron que ya el 70% de los usuarios damnificados tienen luz, siendo 196.000 los que aún están sin energía eléctrica.
El apagón tuvo emepzó casi a las 13 y afecto tanto a barrios porteños (incluidos edificios gubernamentales como la Casa Rosada, el Congreso de La Nación, el Ministerio de Economía y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires) como a los partidos bonaerenses de Lanús, Avellaneda y Lomas de Zamora, entre otros.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.