Guillermo Polke: “Las pymes no están en el radar del gobierno nacional”

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la crítica situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. “No hay un interés en preservar este sector tan importante en la Argentina”, aseguró.

LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025El Mediador El Mediador
Imagen de WhatsApp 2025-08-01 a las 11.08.33_02a27bc2

“No es fácil en estos momentos representar al sector porque la verdad que no hay buenas noticias, la situación está complicada”, afirmó.

Y agregó: “La preocupación pasa porque cada vez hay menos comercios, hay menos emprendimientos y el cierre no sería un problema en sí si hay otros que van abriendo, pero el tema es que cierran y no hay una renovación”.

Según indicó, los principales afectados son las tiendas y el sector de gastronomía. “Empiezan a cambiar de manos, de dueños, se venden los fondos de comercio y entonces cierran”, indicó.

webvero (45)Luis Juncos: “Comparten la defensa del federalismo”

Polke remarcó que además de una baja en el consumo los comercios sufrieron un fuerte impacto del aumento de tarifas. El gas “aumentó 1600% de julio 2023 a julio de ahora y la luz un poquito menos pero no tanto”.

Sin embargo, los ingresos de los comerciantes y de los empleados “subieron muchísimo menos”.

“Por eso la caída del consumo, la caída de las ventas, esto de que los negocios no se pueden sostener, cierran, empiezan y lo triste de esto es que quieren sostener el negocio y se empiezan a endeudar”, advirtió.

Polke aseguró que esta situación “no es exclusividad de Santa Cruz” sino que se replica en distintos puntos del país.

“Si vos escuchás al de Mar del Plata, los hoteles están vacíos y la gastronomía está vacía. Si escuchás al de Río Negro, entró pera de China y están tirando. Yo soy productor de Río Negro y vi cómo quedaban tiradas las cebollas”, detalló.

Por otro lado, cuestionó la flexibilización de la barrera sanitaria y aseguró que afecta a los productores agropecuarios.

“Yo estoy totalmente de acuerdo con que hay que bajar el precio de la carne, pero busca otras herramientas porque con esto de ahora está en riesgo perder mercados. Pusimos todo en riesgo”, alertó.

En esa línea, cuestionó que al gobierno nacional “le importa poco la Patagonia” y tomó la medida por “presiones” y “cuestiones políticas que tienen que ver con lobby en salvaguarda de otros sectores poderosos”. 

“Para las pymes no hay una sola medida, a nosotros nos sacaron todos los fondos, el gobierno nacional eliminó todo. Me parece que no hay realmente un interés en preservar este sector tan importante en la Argentina como son las pymes que generan más del 70% de la fuerza de trabajo”, remarcó.

Y añadió: “La fuerza productiva argentina está dada por las pymes y me parece que no están en el radar”. 

Por último, destacó el lanzamiento de E-commerce SUR.

“Es una excelente propuesta, me gustó mucho y me gustó principalmente que haya venido de la mano del Estado. Lo estamos necesitando, esto de que el PYME, el comerciante se incorpore a estas nuevas herramientas de venta digital”, expresó.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.