
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Esta tarde, en la sede del Concejo Deliberante capitalino, se llevó adelante la novena sesión del Consejo municipal de la Mujer. El tema principal abordado luego del receso invernal fue el nuevo reglamento propuesto por la comisión conformada para tal fin.
LA CIUDAD07 de agosto de 2018






Además de las autoridades del consejo, estuvieron presentes referentes de la Coordinación de Políticas Públicas, de instituciones como Comuna, Amor, Colectivo de Género, Consejo Provincial de Educaciòn, representantes Pro vida y a favor de la legalización del Aborto, de la Subsecretaría de la Mujer, de pueblos originarios, SOEM, representantes concejales, oficina empleo, Desarrollo Comunitario, etc.


En la oportunidad, se realizó primeramente una macro lectura del reglamento y luego fueron puestos a consideración de los presentes cada uno de los artículos. Tras el análisis y debate el mismo fue aprobado por unanimidad.
Entre los puntos más salientes del nuevo reglamento, se estableció que los cargos de presidente y vicepresidente deben ocupados exclusivamente por mujeres, en tanto no estarán habilitados para ocupar estos puestos aquellos que ocupen un cargo político dentro del ámbito municipal, provincial o nacional, con el objetivo de alentar mayor protagonismo de las ong y evitar conflictos de intereses. Las elecciones se podrán concretar con la presencia del 30 % de los integrantes del organismo y en caso de empate, el voto de la presidencia será doble. En tanto se estableció que el Consejo sesionará cada 30 días.
El profesor Eduardo Murúa, integrante de la mesa de trabajo, señaló que “en un marco de respeto y escucha, cada participante enriqueció lo que trabajó la Comisión. Fue una valiosa instancia que consolida lo hecho anteriormente”.
Consideró importante “sostener la participación en este Consejo, como así también abrir las ramas femeninas en aquellas organizaciones que aún no la tienen, fortaleciéndolas en su camino por recorrer, como así también avanzar en el cupo femenino electoral como candidatas principales”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





