
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Alrededor de 160 caletenses recibieron atención primaria de salud, vacunaciones, promoción y prevención de salud bucal y controles ginecológicos.
LA PROVINCIA 11 de mayo de 2019






Siguiendo el itinerario de abordaje territorial por Zona Norte, el equipo de salud llegó a Caleta Olivia con las actividades habituales de prevención y promoción de salud y del nuevo consultorio móvil para atención ginecológica. Durante dos días en el tráiler se atendió a más de 160 personas, se aplicaron 128 vacunas (de calendario y antigripales 2019) y se entregaron más de 240 kilos de leche, los controles estuvieron a cargo de estuvo de la médica generalista Carina Martín.


En la carpa de salud, además de los controles de riesgo cardiovascular y la promoción de hábitos saludables y educación física, estuvieron las odontólogas Mónica Páez y Noelia Gallardo del Hospital Zonal de Caleta Olivia con una campaña de prevención en salud bucal, atendiendo, enseñando técnicas de cepillado y derivando pacientes en los casos requeridos.
Asimismo, el día viernes estuvo presente la licenciada en fonoaudiología Graciela Acosta, quien llevó adelante barrido audiológico y batería de articulación en los niños y niñas.
En el consultorio móvil, destinado a la atención ginecológica con la profesional Ailín Ávalos, se efectuaron más de 50 atenciones y 34 papanicolaou. La profesional manifestó que si bien no hay una barrera geográfica significativa es evidente que algunas personas no pueden acceder a éste tipo de atenciones por lo que sostuvo que “lo que se hace acá es sumamente provechoso, pocas saben para qué es el pap, para qué sirve realmente”.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.





