
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
La candidata a Gobernadora de Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán y el candidato a Diputado por el Municipio de Río Gallegos, Daniel Busquet, explicaron cómo llevan adelante la campaña, las visitas al interior provincial y la consolidación de un espacio político que buscará captar el voto de la gente.
LA PROVINCIA 09 de junio de 2019"El 27 de abril tuvimos nuestra asamblea provincial y allí fue donde decidimos y ratificamos nuestra pertenencia al frente electoral opositor provincial cuyo nombre es ahora "Nueva Santa Cruz" y por otro lado tomamos la decisión de llevar un sublema propio para ser candidata a Gobernadora de la provincia y también hemos tomado otras decisiones importantes, como por ejemplo que no vamos a llevar candidatura a la presidencia ni candidatos a legisladores nacionales. Nuestra boleta va a ser una boleta corta" señaló la profesora Gabriela Mestelán, actual diputada provincial y ahora candidata a la Gobernación de la provincia para las elecciones del 11 de agosto próximo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la dirigente política dijo "nos vamos a abocar a nuestra amada y dolida Santa Cruz porque creemos que es posible un futuro distinto y una manera de gobernar distinta por eso nos ofrecemos a la ciudadanía con esta propuesta y frente electoral opositor a quienes nos gobiernan hace 28 años".
"He recorrido y recorro con frecuencia la provincia. La diferencia es que ahora lo haré en condición de candidata a gobernadora. Estrenamos la campaña en la cuenca y tenemos muy claro que lo que tenemos que recuperar es el marco de la institucionalidad. La idea es poder recorrer todas las localidades, y focalizar la campaña por un lado en tener una visita formal o institucional a cada intendente o intendenta de la provincia, a cada Concejo Deliberante, y por otro lado tener espacios no solo para participar en los medios para contar las propuestas, sino un espacio abierto donde todos los ciudadanos y vecinos de cada localidad puedan acercarse para que nos conozcamos, para escuchar propuestas, para hacer preguntas" detalló.
"Creemos que es un tiempo de recuperar las instituciones, devolverle el latido a las instituciones de la democracia. Y eso implica que abordemos institucionalmente esta campaña en esta doble dimensión, la institucionalidad que está habitada por las personas que somos y estamos, por eso es importante recuperar un lazo social que está absolutamente dividido, enfrentado y fragmentado en Santa Cruz" aseveró.
Por otro lado el candidato a Diputado por el Municipio de Río Gallegos, profesor Daniel Busquet dijo "nos consideramos un partido de la gente. Encuentro Ciudadano dio muestra de ser un partido de la gente y formada por gente. Una de las cosas importantes a rescatar es esto, aunque parezca una cosa simple. Que los ciudadanos entendamos que la política no puede ser algo ajeno a nuestros intereses. Nosotros queremos y creemos que es un deber recuperar la idea que los ciudadanos sintamos que la política es nuestra y es la herramienta que tenemos para mejorar la calidad de vida de todos, día a día".
"La única garantía que nosotros tenemos para ofrecer y para mostrar es como hemos venido trabajando. En estos 12 años, desde Encuentro Ciudadano hemos tratado y hemos trabajado de manera cercana a la gente. Tratando de hacer visibles aquellos temas que el poder ha intentado ocultar, acercándonos a las localidades y a los distintos sectores para escuchar y tratar de entender a las diferentes realidades. Una impronta de la campaña va a ser la cercanía, la escucha y la transparencia" señaló.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.