Contra el ajuste: El Bloque Patagónico se reunirá en El Calafate

Intendentes, legisladores y dirigentes patagónicos opositores cerrarán en El Calafate una serie de encuentros que comenzó ayer en Bariloche, donde emitieron un crítico documento contra las políticas del Gobierno Nacional para la región. El encuentro está previsto para noviembre.

LA PROVINCIA 12 de agosto de 2018
f620x350-74052_105070_0

El denominado Bloque Patagónico comenzó en la ciudad de San Carlos de Bariloche una serie de encuentros que recorrerá todas las provincias de la región, y que culminará en noviembre, en El Calafate.

Autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo de los tres niveles (municipal, provincial y nacional), que integran la oposición con mayoría del PJ-FPV, se congregaron en el predio Bariloche Eventos y Convenciones. También acudieron referentes sociales y sindicales de toda la región.

Bajo la consigna “Presente y futuro de la Patagonia ante las políticas neoliberales del Gobierno Nacional”, el encuentro de la ciudad rionegrina fue el primero de una serie que seguirá el próximo 31 de agosto, en la ciudad de Comodoro Rivadavia (Chubut).

Luego será el turno de Santa Rosa (La Pampa), Neuquén, Ushuaia (Tierra del Fuego) para culminar el 9 de noviembre, en El Calafate, donde es oriunda la senadora Ana María Ianni, quien participó de la primera reunión.

“Ante el espanto nos unimos y procedemos, decidiendo con prontitud”, dijo la senadora en FM Dimensión al referirse al origen de este foro, que surgió de sendos encuentros de Diputados y Senadores patagónicos, el pasado 1° de agosto, en el Congreso de la Nación.

Durante más de cuatro horas los representantes de la región debatieron sobre las realidades que  afrontan las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz.

Todos coincidieron en criticar la mirada centralista del Gobierno Nacional y rechazaron las políticas que se vienen implementando en relación a la región. Además manifestaron la necesidad de poner un freno a las intenciones de ajuste y a un Presupuesto 2019 que demanda más sacrificios para los patagónicos.

Fuente: Ahora Calafate.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".