Murgia: "Cada metro de cañería es una inversión social"

El Director de DISTRIGAS, Daniel Murgia, se refirió a las obra de extensión de red de cañerías de gas que la empresa está concretando en los barrios periféricos de la ciudad capital. Pidió a Camuzzi que ceda áreas de varias barriadas para poder llegar con el fluido donde haga falta.

LA CIUDAD15 de julio de 2019
IMG-20190715-WA0008

"En la zona de Asturias hacia el fondo, hicimos una extensión de dos mil metros de cañería para veinte vecinos que se encontraban viviendo hace mucho tiempo en la zona radicados, calefaccionado con carbón, pallets o tubos. Sabemos que el tubo tiene un costo muy alto. Esa es una obra que se hizo en totalidad a través de la empresa Distrigas que es una empresa provincial. Tiene que ver con un trabajo en conjunto con los vecinos que ellos hicieron el aporte de material árido que es la arena para poder ejecutarla y la totalidad fue aportada por nosotros. Lo destacable de esta obra de 2 mil metros es que simultáneamente estábamos haciendo 3 obras más en otras zonas" explicó Daniel Murgia Director de DISTRIGAS.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, dijo "esto comenzó a principios de 2016 cuando nos hicimos cargo de la gestión. Como dice la gobernadora, transformamos realidades y es real que vamos transformando realidades porque nosotros nos encontramos con un panorama un poco desolador de la zona. Continuamos trabajando con obras menores con Barrio Bicentenario 2 y Bicentenario 3 y a su vez también en barrio Virgen del Valle, el barrio Ayres Argentinos, barrio San Benito, barrio Patagonia y barrio Los Álamos". 

"En la primera etapa del año ejecutamos 12 mil metros de cañería en el año 2016. 2017 realizamos más o menos lo mismo, 12.500 metros de cañería. Año 2018 llegamos  los 16 mil metros de cañería y aquí la sorpresa de hoy nos encontramos con que los barrios que estamos trabajando en la totalidad y las obras que venimos haciendo, estamos en el mes de julio llevamos aproximadamente 15 mil metros de cañería ya ejecutados. Para felicidad de los vecinos, vamos a pasar los 16 mil metros de cañería realizados el año pasado" dijo. 

"Cada metro de cañería es una inversión social, no es un gasto como lo ven en algunas otras empresas como lo es en el caso de Camuzzi Gas del Sur que ellos contemplan lo que es el rinde económico con la obra. Si no hay inversión con un recupero rápido, no encaran la inversión.  Nosotros, en cambio, como es una empresa provincial con la impronta social que caracteriza a este gobierno, se hace la obra en función de la necesidad y la respuesta que tenemos que darle a cada vecino" detalló. 

"Hay una realidad que es la Chacra 27 el barrio Alta Vista es una zona de Camuzzi, tiene una obra que tiene un costo muy alto para hacerla, estamos hablando de mas de 10 millones de pesos, porque tienen un punto de conexión muy lejano con grandes diámetros de tuberias, cuando nosotros tenemos un punto de conexión a 300 metros del barrio y hemos solicitado se nos ceda el área para poder ejecutar la obra y hemos tenido la negativa por parte de Camuzzi a cedernos el área. Y tenemos 25 familias que están hace muchos años pasando frío, calefaccionando con carbon y leña cuando realmente nosotros le podemos dar la solución en breve tiempo" aseveró. 

"La mayor satisfacción por parte nuestra es cuando abris la llave del nicho y sentís ese sonido del gas" concluyó.



Te puede interesar
Lo más visto