Operadores del SIPEM volvieron a manifestarse frente al Municipio

Nuevamente cortaron el tránsito sobre Av. San Martín y Alfonsín, en el edificio central de la Municipalidad de Río Gallegos. Esperan una respuesta favorable al pedido de pase a planta permanente y pago de asignaciones en la audiencia que tendrán mañana en el Ministerio de Trabajo.

LA CIUDAD17 de julio de 2019
IMG-20190717-WA0006

Un grupo de operadores del SIPEM, el sistema de estacionamiento medido que funciona en Río Gallegos y administra la Municipalidad, volvió a hacer visible su reclamo frente al edificio central de la comuna, cortando el tránsito de la Av. San Martín en la esquina con calle Alfonsín.

Es el segundo corte que llevan adelante en menos de 15 días a la espera de una respuesta favorable de las autoridades del Municipio a su pedido de pase a planta permanente y por el pago de las asignaciones familiares, comprometidas desde el 2016 por acta firmada por el Ejecutivo y que hasta el día de hoy siguen adeudando a los 140 operarios del sistema.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Solange Jaque, delegada de los trabajadores admitió "estamos expectantes a la reunión que vamos a tener mañana jueves 18 en el Ministerio de Trabajo de la provincia. Están los dichos del intendente donde dijo que no nos van a pasar a planta. Así que estamos esperando a ver cuál es la propuesta que nos hacen en la continuidad de la audiencia".

"El intendente tiene que gestionar y hacer lo que corresponde. Es obvio que si nos pasan a planta nos tienen que poner dentro del presupuesto. Aunque nuestro contrato ya está adentro del presupuesto. Directamente lo que tiene que hacer es regularizar la situación, gestionar y ponernos en planta" dijo Jaque ante el reclamo que llevan adelante.

Recordó que en el 2016 lo que se hizo fue un acta de compromiso para pagar las asignaciones familiares que hasta hoy en día las están analizando, "a pesar del compromiso en aquel momento por escrito de que las iban a pagar".

El corte se extenderá hasta las 16 horas con la finalidad de hacer visible el reclamo que desde hace meses llevan adelante los operadores.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.