
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El Ministro de Transporte de la Nación le había asegurado en febrero de este año al diputado nacional Gustavo Menna de Chubut que la obra se iba a volver a licitar en marzo. La Autovía Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia sigue paralizada, sin financiamiento y la culpa ya no es de Lázaro Báez.
LA PROVINCIA 24 de agosto de 2019El diputado nacional de Cambiemos por Chubut, Gustavo Menna, se reunió el jueves 21 de febrero de este año con el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, quien le anticipó que en marzo se iba a publicar la nueva licitación para concretar la postergada obra de la Autovía Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia sobre la Ruta Nacional 3.
“El ministro de Transporte nos comunicó que el área ha terminado el proyecto ejecutivo nuevo, y se prevé una inversión de casi 3.000 millones de pesos, con un plazo de ejecución de poco más de dos años” explicaba el legislador nacional en su cuenta de Twitter.
El problema es que tantas veces se prometió la reactivación de la obra, que a Dietrich bien le cabe lo de la fábula del pastorcito mentiroso.
En el marco de su visita a la localidad de Comodoro Rivadavia, el 22 de abril del año 2018, el mismo Ministro del Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, había asegurado ante los medios de prensa que la obra de doble vía de la Ruta Nacional N° 3, entre Comodoro Rivadavia (Chubut) y Caleta Olivia (Santa Cruz), iba a "recomenzar en menos de dos meses". Esto fue en abril del 2018 y ya pasaron bastantes meses más.
“Dimos los pasos de la rescisión del contrato con CPC, la empresa de Cristóbal López que había ganado la licitación de la obra. La empresa tuvo muchas dificultades y no cumplió. Le hicimos multas millonarias y rescindimos su contrato dando pasos difíciles” había dicho Dietrich ante la consulta de los medios.
El funcionario del gobierno de Mauricio Macri había llegado a Chubut en aquel momento para acompañar al gobernador Mariano Arcioni en la inauguración de la primera etapa de la obra de ampliación del Aeropuerto Internacional "Enrique Mosconi" de Comodoro Rivadavia.
“Calculo que como máximo en dos meses, quizás menos, esta obra va a retomar con mucha fuerza, generando empleo, haciendo desaparecer la angustia de los trabajadores frente a la incertidumbre. Esto es fruto de los problemas de una empresa privada que está contaminada por el crecimiento exponencial de Lázaro Báez y Cristóbal López” aseguraba Dietrich sobre lo sucedido con las empresas Austral Construcciones y CPC que no concretaron la obra.
Hoy la obra continúa paralizada. Además continúa la angustia de los trabajadores de CPC que siguen sin cobrar los haberes adeudados, más allá de las reiteradas promesas de cumplimentarles los pagos. A esto se suma, las presentaciones de ciudadanos y abogados en la Justicia Federal, por el avanzado deterioro del tramo que une ambas ciudades patagónicas. La Justicia Federal hizo lugar a varias presentaciones, y a modo de parche, se vio durante algunas semanas a equipos de la Dirección Nacional de Vialidad haciendo bacheo para mejorar el deteriorado y abandonado tramo de la Ruta 3.
Se han realizado cientos de informes periodísticos (incluso algunos de ellos con gran repercusión nacional), mostrando el "Monumento a la Corrupción" que significó la citada obra. En todos ellos, la responsabilidad mayor apuntaba al empresario detenido Lázaro Báez por la falta de terminación de los trabajos por parte de su empresa Austral Construcciones. Sin embargo fue el gobierno de Mauricio Macri el que readjudicó la obra el 23 de agosto del 2016 a Cristóbal López para que fuera la empresa CPC la que terminara los trabajos que Báez no realizó.
Fue Javier Iguacel (ex Ministro de Energía de la Nación) quien siendo presidente de Vialidad Nacional hacía declaraciones asegurando que se adjudicó la obra de la Ruta 3 a la empresa de Cristóbal López, porque fue la que hizo la oferta más baja de un total de 11 oferentes de todo el país. "López tiene problemas de impuestos, la empresa no" decían en aquel momento. Además, sostenían que antes de adjudicar la obra hicieron consultas con la AFIP y con la Justicia y que la firma (CPC) no tenía problemas judiciales ni fiscales. "López está acusado de no pagar impuestos por $8000 millones, pero la empresa CPC no tiene problemas legales".
La firma licitó por $ 1.569.507.193, uno de los valores más bajos, lo que lo posicionó primero entre los oferentes. A los pocos meses de arrancar con los trabajos, comenzaron los problemas con la falta de pagos de quincenas y luego el congelamiento de las cuentas del empresario de Casinos, que impedía a los obreros de la construcción cobrar en tiempo y forma. Otra vez, la obra de la Autovía quedaba en zona muerta.
En dos oportunidades, el Ministro de Transporte Dietrich ha prometido que se relicitarían las obras y que se terminaría la Autovía Comodoro-Caleta. Hasta ahora, el obrador está paralizado las maquinarias abandonadas y no hay financiamiento previsto en el Presupuesto, y no parece ser Lázaro Báez, el responsable de esto.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.