Miriam Saldivia: “Tengo más dudas que certezas con el certificado que apareció”

Miriam Saldivia viajó a Río Gallegos al enterarse de que había aparecido el certificado de defunción de su hijo. Pero el papel le produjo más dudas que certezas, ya que hay un sinnúmero de irregularidades sobre las que no encuetra explicación.

LA PROVINCIA 02 de septiembre de 2019
MIRIAM SALDIVIA
MIRIAM SALDIVIA

Miriam Saldivia, la mujer de Puerto Santa Cruz que hizo pública su historia que la remonta a marzo de 1996, cuando dio a luz un bebé que le dijeron había nacido muerto, se enteró que había aparecido el Certificado de Defunción en la Dirección General de Registros Públicos del Ministerio de Gobierno, pero la buena noticia le terminó generando más dudas que precisiones.

"El jueves de la semana pasa se comunica conmigo Nazarena periodista de La Opinión Austral comentándome que había aparecido un certificado de defunción. El viernes viajo a Río Gallegos y me dicen que está en el Registro de las Personas. Una vez que llego al lugar me muestran el certificado de defunción”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “cuando mire ese certificado vi que había muchas falencias. Primero que figuraba como N/N Saldivia algo que es muy raro. En segundo lugar se registra que nació el día 25 de marzo cuando en realidad mi hijo nació el día 26. A esto se suma que en el acta dice que tenía seis meses de gestación y cuando a mí me pasan al Hospital Regional, tenía ocho meses de embarazo" detalló.

miriam

"Por otro lado, tratándose de un instrumento público, no puede tener tachas, y en el documento que me muestran, está tachada el ochenta del año y está escrito a mano noventa y seis. Lo más curioso es que la firma de la Exposición Policial que supuestamente hace mi madre,, es muy poco legible, y no parece ser la firma de mi madre. Además del hecho que ella se volvió a Puerto Santa Cruz el mismo día que nació mi bebé, y la Exposición es del día 28, cuando mi madre ya no estaba en Río Gallegos".

"Es todo muy raro" aseveró Miriam, que aseguró "a esta altura quiero saber si mi hijo está vivo y dónde está. Y si está muerto, también quiero saber dónde está".

Por último, Miriam Saldivia al ser consultada sobre si tuvo contacto con los médicos aseguró que “no pude hablar con ellos porque yo viajé muy poco tiempo a Gallegos. Cuando vuelva me voy a tomar el tiempo de hablar uno por uno, porque quiero saber qué fue lo que pasó”.




Último Momento
webvero (47)

Lavié: “Es tiempo de seguir luchando y trabajar en conjunto con el vecino

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Víctor Lavié, presidente del Consejo del Partido Justicialista de 28 de Noviembre, se refirió a la visita del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a la localidad. También hizo un llamado a la unidad y dijo que es momento de “bancar los trapos”.

Imagen de WhatsApp 2025-08-01 a las 11.08.33_02a27bc2

Guillermo Polke: “Las pymes no están en el radar del gobierno nacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la crítica situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. “No hay un interés en preservar este sector tan importante en la Argentina”, aseguró.

webvero (45)

Luis Juncos: “Comparten la defensa del federalismo”

El Mediador
01 de agosto de 2025

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, el diputado de la provincia de Chubut, Luis Juncos, celebró la conformación de “Grito Federal”, el frente electoral de gobernadores, en un momento de polarización entre peronismo y La Libertad Avanza.

Te puede interesar
webvero (47)

Lavié: “Es tiempo de seguir luchando y trabajar en conjunto con el vecino

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Víctor Lavié, presidente del Consejo del Partido Justicialista de 28 de Noviembre, se refirió a la visita del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a la localidad. También hizo un llamado a la unidad y dijo que es momento de “bancar los trapos”.

Imagen de WhatsApp 2025-08-01 a las 11.08.33_02a27bc2

Guillermo Polke: “Las pymes no están en el radar del gobierno nacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la crítica situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. “No hay un interés en preservar este sector tan importante en la Argentina”, aseguró.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-01 a las 11.08.33_02a27bc2

Guillermo Polke: “Las pymes no están en el radar del gobierno nacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025

Guillermo Polke, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Santa Cruz, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador habló de la crítica situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas. “No hay un interés en preservar este sector tan importante en la Argentina”, aseguró.

webvero (47)

Lavié: “Es tiempo de seguir luchando y trabajar en conjunto con el vecino

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de agosto de 2025

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Víctor Lavié, presidente del Consejo del Partido Justicialista de 28 de Noviembre, se refirió a la visita del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a la localidad. También hizo un llamado a la unidad y dijo que es momento de “bancar los trapos”.