Fueron 200 los nuevos inscriptos tras período de la UARG-UNPA

La inscripción para ingresantes cerró el 10 de agosto. En este sentido, Luis Sierpe, el director de la Vinculación Académica de la UNPA-UARG, habló con este medio a propósito de este proceso de inscripción que finalizó con un buen número de chicos que comienzan sus estudios superiores

LA CIUDAD21/08/2018 EL MEDIADOR
luis sierpe

La inscripción para el segundo llamado se realizó del 6 al 10 de agosto, que dentro de las 40 carreras que ofrece la casa de altos estudios, fueron aproximadamente 150/200 nuevos los inscriptos para este segundo cuatrimestre.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral cerró el 10 de agosto el segundo llamado a inscripción para ingresantes, que brinda a todos los jóvenes y adultos de la provincia y la región interesados en cursar estudios superiores la posibilidad de iniciar una carrera universitaria a mitad de año en cualquiera de las unidades académicas de la Casa de Altos Estudios o por medio del Sistema de Educación a Distancia.

La UNPA cuenta con tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías relacionadas con las siguientes áreas del conocimiento: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.

La universidad ofrece 21 carreras a través de la Unidad Académica Río  Gallegos; 17 en la Unidad Académica Caleta Olivia; 14 en la Unidad Académica Río Turbio y 10 por medio de la Unidad Académica San Julián.
Además de las sedes académicas, la UNPA cuenta con una Red de Cibereducativos distribuidos en todas las localidades – gestionados en forma conjunta con los municipios-, que permiten cursar estudios con la asistencia técnica y pedagógica del Programa de Educación a Distancia.

Dentro de la Propuesta Académica hay cuatro carreras que se dictan totalmente a distancia y que por tal motivo se pueden cursar desde cualquier punto de la provincia: Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Turismo, Tecnicatura Universitaria en Turismo y Tecnicatura Universitaria en  Recursos Naturales, en sus tres orientaciones.

EL MEDIADOR dialogó con Luis Sierpe, el director de la Vinculación Académica de la UNPA-UARG, quien expresó “nosotros tenemos dos instancias, una a principio de año que es la que tiene mayor convocatoria, porque es el inicio de aquellos que terminan sus estudios a fin de año y arrancan a principio de año, y la segunda instancia que fue entre el 6 al 10, hemos tenido menos inscripciones pero hemos tenido un número significativo, entre 150 y 200 nuevos inscriptos, para esta época es bastante significativo”.

En otro orden, el director de la Vinculación Académica de la UNPA-UARG remarcó: “Tenemos muchos estudiantes extranjeros que vienen, hay una intención de estudiar en el país bastante importante, además de la gratuidad y además de la formación que tienen en el país está muy bien conceptuada en el resto de los países, y es más fácil pedir una convalidación porque está muy bien catalogada en sus países de origen”.

Luego, se refirió al abrazo simbólico que se llevará a cabo hoy a las 17:00 horas, en el marco de los reclamos por recortes presupuestarios a las Universidades nacionales y por aumento salarial a los docentes, y añadió: “está convocado el abrazo simbólico en lo cual el decano de nuestra unidad académica suspendió el Consejo de Unidad para que la gente pueda participar desde los distintos ámbitos de la comunidad universitaria”.

Te puede interesar
Lo más visto