Ampliación de red de gas al Bicentenario III: "Es reconfortante poder llegar con esta obra para los vecinos"

Lo aseveró Daniel Murgia, Gerente de Distrigas S.A Más de 6 mil metros en el Bicentenario 2 y 5 mil metros en el Bicentenario 3 completan la obra que el también candidato a la Intendencia a logrado llevar hasta los sectores periféricos de la ciudad.

LA CIUDAD30 de septiembre de 2019
Bicen III 1

Daniel Murgia, Gerente de Distrigas S.A, se refirió a la segunda etapa de la obra de cañería en el Barrio Bicentenario y manifestó que “es mucho más que la segunda etapa de la obra porque tuvimos que hacer también el Bicentenario 2 en su totalidad y de ahí empezamos a trabajar en el Bicentenario 3”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “en el barrio Bicentenario 2 ya hemos ejecutado más de 6 mil metros de cañería para poder completar lo que faltaba de la gestión anterior. En el Bicentenario 3 ya estamos alrededor de 5 mil metros de cañería”.

Por último, al ser consultado sobre los trámites que lo vecinos tienen que realizar para acceder al gas en sus domicilios, Murgia afirmó que  “se tiene que hacer un pedido de factibilidad que es lo que marca los puntos de conexión y de ahí nosotros nos ponemos a trabajar para que la gente pueda tener un invierno diferente”.




Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto