
La fecha límite para la disputa de las diferentes clasificaciones será el 29 de julio de 2021, con Argentina que ya cuenta con 143 deportistas con su pasaje a la cita olímpica.
La fecha límite para la disputa de las diferentes clasificaciones será el 29 de julio de 2021, con Argentina que ya cuenta con 143 deportistas con su pasaje a la cita olímpica.
Luego de aprobar los protocolos presentados por el Ministerio de Turismo y Deportes, el Comité Olímpico Argentino y las federaciones de cada disciplina, el jefe de Gabinete emitió el permiso para que los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio regresen a los entrenamientos.
Alberto Fernández, presidente de la Nación, se refirió este viernes a la compleja situación de los deportistas olímpicos de cara a Tokio 2021, en la que no pueden entrenarse por la pandemia de coronavirus. Ante ese panorama, anticipó que podría haber medidas en breve.
La pandemia mundial obligó al Comité Olímpico Internacional (COI) y al gobierno de Japón a aplazar los Juego Olímpicos, programados ahora del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.
Tras la confirmación, las autodidades y directivos pusieron sobre la mesa una propuesta formal acerca del arranque del torneo.
Gerardo Werthein, reconoció que el brote de coronavirus “empezó a crecer y tomó una dimensión que no era compatible con las situaciones sanitarias como para que los Juegos se lleven a cabo”.
El anuncio se realizó tras haber llegado a un acuerdo entre el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y luego del reclamo de la comunidad internacional.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.