
El Real Madrid cayó por goleada ante el Arsenal y quedó con un pie afuera de la Champions League
DEPORTES08/04/2025Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
Gerardo Werthein, reconoció que el brote de coronavirus “empezó a crecer y tomó una dimensión que no era compatible con las situaciones sanitarias como para que los Juegos se lleven a cabo”.
DEPORTES25/03/2020El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), afirmó que postergar la realización de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, a causa de la pandemia del coronavirus, resulta una “decisión sana y razonable”.
“Suspender los Juegos Olímpicos (Tokio 2020) es una decisión sana y razonable. Este brote (coronavirus) empezó a crecer y tomó una dimensión que no era compatible con las situaciones sanitarias como para que los Juegos se lleven a cabo”, sostuvo el dirigente.
“Primero se reunió el COI (Comité Olímpico Internacional) y anunció que se iba a tomar un par de semanas para tomar la decisión final”, expresó el también empresario, en reportaje concedido a la señal CNN en Español.
En una reunión, a través de una video conferencia que celebraron en la mañana del martes tanto el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, como el titular del COI, Thomas Bach; se resolvió que la competencia olímpica no empiece el 24 de julio venidero, tal como estaba originalmente previsto. Así, la cita se desarrollará en 2021, antes de que “finalice el verano”, según se dijo.
“Tanto el Premier Abe como Bach entendieron que lo mejor era no esperar ese período. Había que tomar la decisión de postergar estos Juegos para 2021, esperando y rogando todos que esta horrible crisis del coronavirus se pueda superar.”, manifestó.
Previamente a la toma de la determinación final, los Comités de Canadá, Australia y Estados Unidos habían resuelto, ya, no exponer a sus atletas y comunicaron sus respectivas decisiones de no mandar delegaciones, si Tokio 2020 empezaba en la fecha prevista.
“Las decisiones de esos Comités tomaron están fundadas en lo que decía la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el caso de Canadá, la postura fue de la presidenta del Comité Olímpico canadiense; en Australia, la decisión no tuvo que ver con los atletas sino con la población australiana donde el Primer Ministro dijo que se iba a prohibir la salida de todo ciudadano por seis meses”, explicó.
“Es una decisión que no es fácil, porque se imaginarán lo que significa postergar un Juego Olímpico, pasando todo un año después, donde la villa olímpica que tiene que albergar a todos los atletas está vendida. Pero frente a todas las contingencias económicas, que son enormes, prima la salud”, resaltó Werthein.
El dirigente deportivo destacó que Japón tuvo “un comportamiento generoso”, al asumir el costo económico de lo que implica la suspensión de la cita.
“Vamos a trabajar codo a codo el Comité Olímpico y el Gobierno de Japón para buscar mitigar los costos de la organización”, prometió.
Werthein evalúa como “positivo” el hecho de que “alrededor del 60 por ciento de los atletas del mundo ya están clasificados. Al postergarse los Juegos, esto permite volver a darle vida a los campeonatos olímpicos continentales que habían sido diferidos”, dijo.
“El calendario es complejo. Se postergó todo. Vamos a arrancar un año nuevo, vamos a buscar cómo se compatibilizan los pre olímpicos, que seguramente se van a organizar posteriormente a lo que ocurra con algunas competencias previas, para que los atletas puedan prepararse”, apuntó
“Y después habrá tiempo, dos o tres meses antes, para que el 40 por ciento, que falta pueda clasificarse”, finalizó Werthein.
FUENTE: Télam.
Fue por la ida de los cuartos de final. Fue por 3 a 0 en Londres y se lo hizo cuesta arriba la vuelta de la serie.
El ex presidente de la Nación se mostró decepcionado ante el presente del equipo “Xeneize”.
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
El intendente de Puerto San Julián participó de la Convención Provincial de la UCR en Río Gallegos. En diálogo con El Mediador, destacó la importancia del consenso partidario y llamó a construir una estrategia común de cara a las legislativas de 2025.
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.