
La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026
DEPORTES11 de septiembre de 2025Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Gerardo Werthein, reconoció que el brote de coronavirus “empezó a crecer y tomó una dimensión que no era compatible con las situaciones sanitarias como para que los Juegos se lleven a cabo”.
DEPORTES25 de marzo de 2020El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), afirmó que postergar la realización de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, a causa de la pandemia del coronavirus, resulta una “decisión sana y razonable”.
“Suspender los Juegos Olímpicos (Tokio 2020) es una decisión sana y razonable. Este brote (coronavirus) empezó a crecer y tomó una dimensión que no era compatible con las situaciones sanitarias como para que los Juegos se lleven a cabo”, sostuvo el dirigente.
“Primero se reunió el COI (Comité Olímpico Internacional) y anunció que se iba a tomar un par de semanas para tomar la decisión final”, expresó el también empresario, en reportaje concedido a la señal CNN en Español.
En una reunión, a través de una video conferencia que celebraron en la mañana del martes tanto el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, como el titular del COI, Thomas Bach; se resolvió que la competencia olímpica no empiece el 24 de julio venidero, tal como estaba originalmente previsto. Así, la cita se desarrollará en 2021, antes de que “finalice el verano”, según se dijo.
“Tanto el Premier Abe como Bach entendieron que lo mejor era no esperar ese período. Había que tomar la decisión de postergar estos Juegos para 2021, esperando y rogando todos que esta horrible crisis del coronavirus se pueda superar.”, manifestó.
Previamente a la toma de la determinación final, los Comités de Canadá, Australia y Estados Unidos habían resuelto, ya, no exponer a sus atletas y comunicaron sus respectivas decisiones de no mandar delegaciones, si Tokio 2020 empezaba en la fecha prevista.
“Las decisiones de esos Comités tomaron están fundadas en lo que decía la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el caso de Canadá, la postura fue de la presidenta del Comité Olímpico canadiense; en Australia, la decisión no tuvo que ver con los atletas sino con la población australiana donde el Primer Ministro dijo que se iba a prohibir la salida de todo ciudadano por seis meses”, explicó.
“Es una decisión que no es fácil, porque se imaginarán lo que significa postergar un Juego Olímpico, pasando todo un año después, donde la villa olímpica que tiene que albergar a todos los atletas está vendida. Pero frente a todas las contingencias económicas, que son enormes, prima la salud”, resaltó Werthein.
El dirigente deportivo destacó que Japón tuvo “un comportamiento generoso”, al asumir el costo económico de lo que implica la suspensión de la cita.
“Vamos a trabajar codo a codo el Comité Olímpico y el Gobierno de Japón para buscar mitigar los costos de la organización”, prometió.
Werthein evalúa como “positivo” el hecho de que “alrededor del 60 por ciento de los atletas del mundo ya están clasificados. Al postergarse los Juegos, esto permite volver a darle vida a los campeonatos olímpicos continentales que habían sido diferidos”, dijo.
“El calendario es complejo. Se postergó todo. Vamos a arrancar un año nuevo, vamos a buscar cómo se compatibilizan los pre olímpicos, que seguramente se van a organizar posteriormente a lo que ocurra con algunas competencias previas, para que los atletas puedan prepararse”, apuntó
“Y después habrá tiempo, dos o tres meses antes, para que el 40 por ciento, que falta pueda clasificarse”, finalizó Werthein.
FUENTE: Télam.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.