
Massa: “Si les quieren cobrar más de 2.000 pesos el kilo de asado los están estafando”
ACTUALIDAD25 de septiembre de 2023Durante su visita a Salta, el ministro de Economía, cuestionó a los comerciantes que remarcan los precios.
Durante su visita a Salta, el ministro de Economía, cuestionó a los comerciantes que remarcan los precios.
El hombre estaba con su familia cuando mordió algo que casi le rompe la muela, por lo que hizo la denuncia en la Dirección de Bromatología.
El detonante fue la salmuera que Ariel estaba preparando para el asado que les había obsequiado Santiago del Moro
Parrilas improvisadas con los elementos más ocurrentes, tablas de planchar como mesadas para cortar carne y verdura, fuego y humo: el ritual argento para esperar por Coracia en el barrio catarí de Barwa.
Desde la provincia de Neuquén, dialogamos con el concejal y médico Gustavo Iril, autor de la propuesta para establecer un protocolo de "asado seguro". Dijo que su propuesta tuvo una enorme trascendencia nacional y que "por la salud mental de todos" debería aplicarse en todo el país.
Luego realizarse un asado en medio del aislamiento obligatorio, la pequeña localidad tuvos dos muertos y 24 infectados.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.