
La LNB se reunirá este fin de semana en videoconferencia para analizar un sistema similar al de la Liga ACB, que se jugará en una sede única y en dos grupos por la pandemia del coronavirus.



La LNB se reunirá este fin de semana en videoconferencia para analizar un sistema similar al de la Liga ACB, que se jugará en una sede única y en dos grupos por la pandemia del coronavirus.

El presidente de la Asociación de Clubes de Básquetbol, Gerardo Montenegro, indicó que mantuvieron una reunión con los máximos dirigentes de la categoría, por videoconferencia, y anticipó que "se trabajará para terminar la competencia"

Será para algunas franquicias y el entrenamiento individual de los protagonistas. Los detalles.

Creada por León Najnudel, fue la más importante competencia interclubes de la historia en Argentina, cuyo primer partido oficial se jugó un 26 de abril de 1985.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.