
Indemnizarán a 31 de los 33 mineros chilenos atrapados en la mina de San José
EL MUNDO04 de septiembre de 2023Cada uno de los trabajadores recibirá del Estado unos US$46 mil, determinó la Corte Suprema trasandina.
Cada uno de los trabajadores recibirá del Estado unos US$46 mil, determinó la Corte Suprema trasandina.
La tragedia se apoderó de Colombia este miércoles con la noticia de la explosión de una mina de carbón, que como consecuencia tuvo al menos once muertos y diez desaparecidos, informaron fuentes policiales.
Lo confirmó Miguel Páez delegado de los trabajadores. El lunes 20 la empresa no se hizo presente en la reunión de conciliación y el Ministerio de Trabajo redefinió la fecha para el 28. La salida anticipada de Aníbal Fernández convocado al gobierno nacional complicó la posibilidad de avanzar con las negociaciones.
Lo aseveró Miguel Páez, delegado de los trabajadores a la espera de la primera reunión que se concretará el lunes 20 en el marco del dictado de la conciliación obligatoria. Puso en valor el nuevo espacio que esperan permita cerrar un acuerdo con la Intervención de YCRT, que hasta ahora y tras varios días de conflicto no se ha logrado.
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
El bioquímico fue designado tras la salida de Gabriela Mantecón y tendrá la misión de reforzar los controles de calidad y seguridad en los medicamentos.
En Tokio, Fausto Santamarina fue parte de la Cumbre Mundial de Democracia Juvenil, donde jóvenes de todo el mundo presentaron propuestas y compartieron experiencias. La instancia, que ya finalizó, permitió visibilizar la voz de la Patagonia en un espacio global de diálogo político.
Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas.