
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Cada uno de los trabajadores recibirá del Estado unos US$46 mil, determinó la Corte Suprema trasandina.
EL MUNDO04 de septiembre de 2023La Justicia de Chile determinó que el Estado indemnice por un total de US$1,4 millones de dólares a 31 de los 33 mineros atrapados en 2010 en la mina San José de Copiapó. De esa manera, cada uno de los mineros recibirá una compensación de US$46 mil.
La Corte Suprema rechazó un recurso que el Consejo de Defensa del Estado (CDE9), entidad que defiende al Estado chileno en los juicios en su contra) presentó en contra de las pretensiones de los trabajadores, según informó el portal del diario El Mercurio.
Estos últimos le habían indicado a la prensa que ya no tenían ninguna esperanza de que la querella diera resultados, pero la noticia del fallo les dice que valió la pena esperar.
En su demanda, los mineros argumentaron que hubo una falla en el servicio de las instituciones estatales, que no verificaron las óptimas condiciones laborales en la mina.
Al demostrar que tienen razón, los mineros recibirán US$46 mil dólares cada uno, que vienen a subsanar las dificultades que algunos de ellos han atravesado luego de su cuarto de hora como los mineros más famosos del mundo.
José Ojeda, conocido por ser el autor del mensaje en el que se notificó que los 33 se encontraban en buen estado luego de más de una semana sin conocerse si se encontraban con vida, no quedó satisfecho con la decisión.
En 2018 les iban a reconocer US$93 mil, pero la decisión se frenó porque la CDE apeló el fallo de primera instancia y, a raíz de ello, les bajaron la cifra aproximadamente a la mitad.
"Acá no se hizo justicia, se hizo solamente para cerrar el caso", le declaró Ojeda a El Mercurio. Para Luis Urzúa, esta resolución en favor de él y sus compañeros "está marcando un precedente para la minería en Chile. Para mí no era tan importante la plata, sino que había que cerrar este ciclo".
Urzúa brinda actualmente conferencias sobre seguridad laboral, precisamente el tema sobre el cual el tribunal supremo de Chile acaba de fallar en su demanda.
El abogado de los mineros, Jorge Ríos, sostuvo que deberán esperar entre dos y cuatro meses para cobrar el dinero de la indemnización.
De los 33 afectados por el accidente de hace 13 años, hubo dos que llaman la atención porque no se sumaron a la demanda contra el Estado.
Uno de ellos es Juan Illanes, quien es de la idea de que los debe indemnizar la empresa para la que trabajaban y no el Estado chileno. El otro es Raúl Bustos que aseguró que ya no quiere saber nada con el caso: "Estoy en otra parada", alegó.
FUENTE: DIARIO POPULAR
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.