LA CIUDAD10 de octubre de 2019

“Los cigarrillos electrónicos son más tóxicos incluso que los cigarrillos convencionales”

La Licenciada en Psicopedagogía y Tabaquismo, Soledad Pinilla habló de las leyes en vigencia que establecen la prohibición de este tipo de vaporeadores. Alertó sobre el público destino de adolescentes y jóvenes donde aumentó el consumo de este tipo de artefactos.

Soledad Pinilla: “Los cigarrillos electrónicos son tan tóxicos como uno convencional”

Soledad Pinilla, Licenciada en Psicopedagogía y Tabaquismo y Referente del Programa Provincial de Control del Tabaco, se refirió a los cigarrillos electrónicos y manifestó que “el cigarrillo electrónico en este momento está en bastante auge en el país, pero es un producto que existe aproximadamente desde el 2004 y fue creado en China. A la Argentina entró en el año 2010 donde se promocionaba como un producto para dejar de fumar”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) que es la que se encarga de regular los medicamentos que entran al país realizó un estudio y al no conocer con certeza los efectos que tenían decidió prohibirlos”.

Al ser consultada por el contenido que tiene los cigarrillos electrónicos, Pinilla aseguró que “la cantidad de nicotina que tienen estos cigarrillos no se puede determinar a ciencia exacta. Los cigarrillos electrónicos pueden tener desde 1 miligramo hasta 20 miligramos de nicotina. La diferencia esta en la forma en que están armados. Esta comprobado que tienen muchísimo contenido tóxico, poseen metales pesados que provocan cáncer por lo que son tan tóxicos como un cigarrillo común. Lo que diferencia un cigarrillo electrónico de uno convencional es que tiene menos tóxicos agregados”.

Por último, Pinilla habló sobre los porcentajes de la población que consumen los cigarrillos electrónicos y afirmó que “las tabacaleras intentan llegar con el producto a la población más vulnerable. La última encuesta Nacional de Factores de Riesgo que se publicó este año producida por el Ministerio de Salud de la Nación en conjunto con otras entidades como el SEDRONAR, se pudo comprobar que un 5% de la población adulta de Argentina en algún momento probo el cigarrillo electrónico, pero solo el 1% continúa utilizando este producto como método para dejar de fumar. El 7% de los adolescentes que fuman en la Argentina que es la parte de la población más vulnerable porque el inició se esta dando entre los 12 y 13 años, fuman cigarrillo electrónico con lo cual es un nivel muy alto”.




 

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.