Capromisa se reunió con Patagonia Gold para seguir desarrollando a los proveedores mineros
CAPROMISA se reunió con la Minera Patagonia Gold en el Yacimiento “La bajada” de Perito Moreno para conversar sobre la posibilidad de llevar adelante estrategias que permitan seguir desarrollando a los proveedores mineros, incrementar el porcentaje de compra, y seguir apostando al desarrollo local.
Asistieron por parte de la Cámara de Proveedores Mineros el Presidente, Fernando Paulasa, el Gerente Operativo, Jorge Arias, y los Tesoreros Juan José Hamer y Fabián Fernández. De la Minera estuvieron presentes Alberto Carloccia, Gerente de Relaciones Comunitarias, Alejo Serino, Jefe de Abastecimiento y Logística y el Gerente de Planta, José Antonio Adaro.
“Existe una muy buena voluntad por parte de Patagonia Gold para encaminarnos y desarrollar a los proveedores mineros trabajando estratégicamente y en conjunto para que las operaciones sean eficientes y tengan resultados positivos” dijo Paulasa, quien agregó que “desde CAPROMISA celebramos cuando una minera que trabaja en nuestro suelo apuesta al desarrollo local poniendo a disposición a su personal en Mina. Demuestra la responsabilidad y el compromiso que esta minera tiene en sus políticas y nos exige estar a la altura desde lo institucional para construir en conjunto”.
Se trata de la segunda reunión en lo que va del año en el que la minera acuerda un encuentro con la Cámara para analizar las compras que se vienen realizando durante el período y donde se trata de buscar soluciones a las problemáticas con las que se encuentran; siempre apostando a que tanto la Minera como los proveedores puedan trabajar en un marco de beneficios. En esta oportunidad, además PATAGONIA GOLD acompañó a CAPROMISA en una visita en la planta desde CAP OESTE donde recorrieron el proceso de producción.
Por su parte, el Gerente de CAPROMISA, Jorge Arias, celebró este encuentro y remarcó que Patagonia Gold siempre muestra una predisposición para trabajar en conjunto
“Esperamos en este nuevo camino mejorar la participación de empresas locales y apuntar a incrementar su compromiso con las pymes locales. Es un proyecto interesante al que los proveedores locales tienen que atender como un socio estratégico, más cuando en la zona de Perito Moreno existen otros proyectos mineros” explicó Arias y agregó “La minera muestra buena voluntad de trabajar en lo existente en la provincia de Santa Cruz y es un camino que tenemos que transitar juntos. Desde CAPROMISA nos comprometemos a entregar la oferta disponible, pero es necesario que nuestros proveedores se enteren de las necesidades y en ese camino de mejora nos encontramos hoy”.
Los referentes de Capromisa sostuvieron que recorrer la planta es un beneficio ya que les permite aprender un poco más de los procesos que llevan adelante las mineras, detectar oportunidades y ver como en los servicios o insumos que brindan los asociados están siendo parte del proyecto minero.
Desde CAPROMISA confirmaron, luego de la reunión mantenida con la Minera, que ya se está trabajando con Patagonia Gold en nuevas oportunidades en los rubros de materiales eléctricos, ferretería, materiales de construcción, repuestos de maquinaria (filtros, baterías, mangueras hidráulicas, herramientas para baldes, etc.)
“Mejoraremos el trabajo interno para que nuestros asociados sigan cotizando y el porcentaje de compre en estos rubros se modifique. Es bueno en las reuniones hablar y trabajar sobre aspectos que mejoren la vinculación, muchas veces los reclamos son por parte nuestra y en este caso es bueno que la minera detecte y nos informe falta de oferta en algunos rubros. Es para destacar y para seguir trabajando otros rubros con el objetivo de mejorar la participación de los proveedores de CAPROMISA” concluyeron .
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.