Roxana Reyes: “Nadie quiere tocar el tema de la niñez. Vamos a darle mayor prioridad, recursos y presupuesto"
La candidata a Intendente se refirió a la necesidad de que la ciudad de Río Gallegos cambie culturalmente para salir adelante. "Voy a apuntar a los grandes contribuyentes que no están pagando y vamos a generar la cercanía del Municipio” aseveró.
Roxana Reyes, candidata a Intendente de la Ciudad de Río Gallegos por Frente Unidos, se refirió a los últimos días de campaña de cara a las próximas elecciones del 27 de octubre y manifestó que “la campaña viene muy bien. El vecino ya tiene formada su decisión en base a determinados parámetros que toma en cuenta con respecto de si ha tenido gestiones anteriores y si fueron buenas o malas”.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos habló sobre el proyecto para solucionar el problema del vaciadero y el sistema de recolección por lo que aseguró que “necesitamos mínimo para la ciudad de Río Gallegos 11 camiones recolectores. Tenemos que equipar adecuadamente al Municipio. Hay que generar la selección primaria de la basura y realizar campañas de concientización”.
La candidata hizo hincapié en la problemática de la superpoblación de perros y expresó: “Tenemos que continuar con la castración masiva que me parece que es de suma importancia. Hay que generar multas a los dueños de los perros que no estén debidamente registrado y castrados. Me parece necesario crear un lugar para el encierro de los animales”.
Al ser consultada sobre la necesidad de desarrollar una Carta Orgánica, Reyes aseveró: “Creo que es necesaria ya que te genera una autonomía que da lugar a un control. Es una deuda pendiente que todos prometen y que la verdad es hora de que se lleve adelante”.
Reyes destacó la importancia de la Niñez dentro de su agenda de trabajo y sentenció: “Nadie quiere tocar el tema de niñez y me parece que es el sector más vulnerable. Nosotros le vamos a dar la mayor prioridad porque no están recibiendo los recursos y presupuestos que se merecen”.
También desarrollo su proyecto para aumentar la recaudación de impuestos municipales y dijo que “lo primero que hay que hacer es llevar transparencia a las recaudaciones. También tenemos que levantar la coparticipación, primero con el censo del 2020 y luego mantener un dialogo constante con la Gobernadora. Voy a apuntar a los grandes contribuyentes que no están pagando y vamos a generar la cercanía del Municipio al vecino para que pueda pagar los impuestos”.
Por último, al ser consultada sobre las razones por la cual tendría que ser votada, Reyes afirmó que “le pido al vecino que me vote porque somos nosotros o quienes han saqueado el Estado. Venimos hacer algo distinto, con transparencia, honestidad, gestión, capacidad y trabajo”.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.